| ||||||||||||||||||||||
La aprobación del modelo oficial del escudo de España cumple cuarenta años, gracias al Real Decreto 2964/1981, de 18 de diciembre, y a la Ley 33/1981. Precisamente, esta ley recoge el diseño vigente con su castillo, león, palos, cadena, granada, columnas y corona real. Se trata de un modelo que responde a una evolución heráldica de cinco siglos y que alberga cinco dinastías, dos repúblicas y una dictadura.
Se da como aceptado y casi sin lugar a discusión, aún entre historiadores, que el concepto de España como nación nace con la unión de Castilla y Aragón, tras el matrimonio de Isabel y Fernando, como reyes de estos respectivos reinos y de ese unión surgió el Reino de España, con la posterior anexión del reino de Navarra que tuvo lugar el 7 de julio de 1515.
Contaba el año 1509 cuando Fernando el católico encerró a Juana I de Castilla en el palacio de Tordesillas con la intención de seguir gobernando Castilla. Juana era aconsejable que estuviese loca, primero para su padre, y después para su hijo, el poder siempre ha sido la fuerza que ha movido al ser humano hacia el egoísmo y ellos no iban a ser menos.
De estos existen dos clases: Los faltos de conocimientos porque no han tenido posibilidad de adquirirlos y se atreven a pronosticar y pontificar sobre cualquier cosa acerca de la cual no tienen ni la más remota idea. Estos son los verdaderamente desfachatados pues se atreven opinar y emitir juicios sobre lo que desconocen. Son los que se pueden rebatir más fácilmente con argumentos irrefutables.
![]() |
![]() |
|