| ||||||||||||||||||||||
El 7 de abril es la fecha elegida en el calendario desde 1948, para rendir homenaje a la salud, crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas. Este año se celebra en un contexto donde adquiere aún más importancia de la que ya tenía, y donde los hábitos de cuidado de mente y cuerpo han cambiado por completo, para ocupar un lugar primordial en nuestro día a día.
La Sociedad Española de Psiquiatría define la ansiedad como aquel sentimiento natural de temor o inquietud que toda persona experimenta cuando se enfrenta a situaciones amenazantes. Aunque bien gestionada puede resultar de gran ayuda a la hora de afrontar un episodio difícil, si se mantiene en el tiempo podría aumentar la probabilidad de desarrollar problemas de salud: debilitamiento del sistema inmunológico, cansancio crónico, úlceras de estómago, enfermedades cardiovasculares, problemas respiratorios, etc… entre otros.
¡Es hora de relajarse! El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación y no se nos ocurre mejor momento para hacer una pausa y dedicar parte del día a realizar una actividad que nos haga desconectar del todo. Más allá de las técnicas del mindfulness y del yoga, existen otros deportes que también pueden conseguir que te evadas del mundo entero por unas horas: los que se practican en el agua.
|