| ||||||||||||||||||||||
Los últimos años han servido para concienciarnos acerca de la importancia con la que cuenta la salud mental en nuestra vida diaria. La pandemia ha supuesto el punto de inflexión que necesitábamos a nivel social en la forma en cómo cuidamos no solo de nuestro bienestar físico, sino también de todo lo que tiene relación con la estabilidad y el cuidado que nuestra mente necesita.
Rescatar pasajes de nuestra vida es una parte de la ruta del autoconocimiento que frecuentemente es soslayada, porque éste, debido a nuestra forma de pensar occidental, se parcializa desde unabordaje racionalde las tres grandes preguntas filosóficas: quién soy, de dónde vengo y qué estoy haciendo aquí.
Es tanta la gente que recurre a meditar que es bastante pertinente preguntarse si se trata de un timo, o si realmente es algo bueno. Asimismo, antes solo se destacaba la importancia de meditar para empresarios y emprendedores.
La salud hay que cuidarla. Y hay que cuidarla siempre, no solo cuando llegan tiempos difíciles o se ve amenazada por agentes externos. Las propias medicinas también pueden tener efectos negativos sobre la flora intestinal, por lo que hay que prestar mucha atención siempre.
|