| ||||||||||||||||||||||
El infierno existe y se llama matadero, lugares ocultos apartados en el polígono industrial más clandestino para poder ensañarse con sus víctimas y realizar una actividad completamente clandestina apartada de toda visibilidad puesto que a nadie le gusta verlo, oírlo y olerlo.
Se trata del mayor proveedor de pollo de Lidl en Italia. Las explotaciones se ubican en la región de Lombardía, en la provincia de Bérgamo, albergando casi un millón y medio de pollos. Otras granjas del proveedor italiano fueron multadas el pasado julio por maltrato a las aves. Los productos cárnicos de este proveedor fueron retirados del mercado temporalmente en septiembre, tras un brote de Listeria monocytogenes.
Izquierda: "Decretazo vegano", decís. ¿De verdad que es eso todo lo que se os ocurre? Si la victoria de esta lucha contra el mantenimiento o la abolición de vuestras salvajadas dependiese únicamente de la ciencia y la decencia, hace mucho que os oxidaríais en la derrota como vuestras lanzas, porque cualquiera de los toros que destrozáis os supera en inteligencia y un ratoncillo tiene más empatía que vosotros.
«Cuando hablamos de animales nos referimos a todos, independientemente de la especie y situación en que por azar hayan nacido. Nuestras propuestas pretenden no sólo mejorar la anterior ley cohesionando con lo que presentamos un paquete coherente y justo, sino que, de este esfuerzo de respeto y amparo real para los animales, sabemos abrimos una vía importante para el respeto del medio ambiente en su conjunto».
En su comunicado sobre el hecho en su página facebook, Felinos de Alcossebre denuncia que "desde que acabó el confinamiento tenemos que lamentar 4 atropellos mortales en Camí l’Atall y otro en la calle Barquer. Excepto uno, todos los demás han sucedido en este último mes, son más habituales por la noche y madrugada, pero también suceden por el día".
La tracción a sangre (TAS), como se explica en la petición de firmas que hay en Change.org (petición titulada “Ley Nacional de la Tracción a sangre animal”) para su prohibición, y que ya tiene consignadas más de 200.000 firmas, “comprende la actividad informal de recolección de residuos urbanos en la cual interviene un caballo, burro u otros. […]
|