Internacional
Crímenes separatistas en el Sáhara Occidental
La agencia noticiosa Notilamar se hizo eco esta semana de las denuncias publicadas en esta columna de Siglo XXI, donde narramos la desgarradora historia del piloto Ali Atmane, oficial del ejército marroquí, capturado en 1977 y torturado durante 26 años por los separatistas del Polisario.
El futuro de Europa
Se que muchos de los que tengan la amabilidad de leer este pequeño trabajo me tacharán de xenófobo, racista y mil cosas más, pero sólo me voy a limitar a señalar un hecho objetivo, con datos reales y poco discutibles.
Cuba y la miopía política de EEUU
El cese del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, exigido por vigésimo cuarto año consecutivo en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y aprobado de forma abrumadora por 191 votos a favor y 2 en contra (EEUU e Israel).
España no volverá al Sáhara Occidental
Leyendo las proclamas del Polisario, grupo violentista instrumentado por Argelia para acallar los reclamos marroquíes sobre vastas áreas del desierto ocupados por Argel, puede deducirse fácilmente que ese grupo defiende la intangibilidad de las fronteras que el colonialismo trazó en África.
Fue después de lo de Irak
Cuando hayan transcurrido unas cuantas décadas, puede que no muchas pues ya se van conociendo datos, circunstancias y hechos que así lo confirman, puede que a lo largo del tiempo los estudiosos, los analistas, nos confirmen que la aparición del Estado Islámico con sus nefastas e irracionales formas de actuar fue después de todo lo acontecido en Irak.
Naciones Unidas: 70 años no es nada
Se celebran los 70 años desde que se ratificara la carta fundacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la firma de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad: Estados Unidos, la entonces Unión Soviética, China, Reino Unido y Francia.
La verdad soterrada sobre el Sáhara Occidental
Pensando en lo mucho que la izquierda latinoamericana ignora del problema del Sáhara, y la forma en que pasan por alto la opinión de la izquierda marroquí, a la que han dejado de lado en la polémica, decidí a principios de 2014 escribir un libro sobre esa verdad soterrada..
La autolisis política de Erdogan
Hasta ahora Turquía ha vivido polarizada entre un nacionalismo laico, propio de los sectores urbanos más desarrollados, y un islamismo tradicional en el que se ha refugiado la población rural más desfavorecida y con el afán de refundar la Turquía moderna.
Farsa diplomática en el Sáhara Occidental
El escritor francés André Maurois advirtió alguna vez que para la diplomacia una cuestión aplazada ya está resuelta. Es lo que sucede con el problema del Sáhara Occidental, donde todos los involucrados parecen estar conformes con el status quo.
No hay causa sin interés
Cualquiera que esté al tanto de lo que ocurre en el mundo —y España no es ajena a tan policromo mosaico— no necesitará ser demasiado perspicaz para darse cuenta de que vivimos insertos en una profunda crisis, en la que como frágil castillo de naipes, se están desmoronando los grandes sistemas.
Racismo y xenofobia en Israel
Edward L. Bernays, sobrino de Sigmund Freud y uno de pioneros en el estudio de la psicología de masas, en su libro “Cristalizando la opinión pública”, desentraña los mecanismos cerebrales del grupo y la influencia de la propaganda como método para unificar su pensamiento.
En estado de emergencia
La ruptura entre Occidente y el mundo árabe-musulmán no ha dejado de agravarse, al tiempo que se afirma el Océano Pacífico como espacio de encuentro y de enfrentamiento de la nueva Era que apenas nace.
Sirios o troyanos
Si es que verdaderamente alguna vez existió como tal, lo cual empiezo a cuestionarme muy seriamente, está claro que no se ha dejado ver demasiado por esas cálidas y acogedoras tierras desde que ese hombre se encuentra al mando de la curia ché.