| ||||||||||||||||||||||
Gran parte de la sociedad asocia el sistema público con la rigidez burocrática, un vínculo que en la mayoría de los casos se ajusta a la realidad, frenando una necesaria transformación que se ha intensificado durante la pandemia y los periodos de confinamiento. En este aspecto lleva tiempo trabajando el Foro de Administraciones Públicas del Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones.
El ejército permanente con soldados profesionales en España tiene como autor al cardenal Cisneros. Una iniciativa que el emperador Carlos V afianza con la creación de los Tercios en el año 1532. Desde sus inicios, los Tercios tienen un encargado de su vida espiritual y así se refleja en las Ordenanzas donde se recoge la figura del capellán como un miembro más de la unidad militar.
La ordenación general de precedencias del Estado español ya ha cumplido un año más, concretamente treinta y seis. Una edad que para algunos es motivo de renovación y, en cambio, otros prefieren recurrir al «virgencita, virgencita, que me quede como estoy».
El Real Decreto 372/2019 modifica el Real Decreto 434/1988, normativa que regula la reestructuración de la Casa de Su Majestad el Rey, organismo que depende del rey y cuya finalidad es «servirle de apoyo en cuantas actividades se deriven del ejercicio de sus funciones como Jefe de Estado», define el artículo 1.
|