El lunes 2 comienza la Semana del Cerebro 2017, una iniciativa organizada por la Sociedad Española de Neurología (SEN) y su Fundación del Cerebro que, bajo el lema “Tu cerebro es vida, cuídalo”, quiere ayudar a prevenir las enfermedades neurológicas entre la población.
El cerebro representa solo el 2% del peso de una persona, pero consume alrededor del 20% de la energía corporal. Este órgano, como cualquier otra parte del cuerpo, necesita alimentarse.
Entrenar y estimular el cerebro permite que nuestro cerebro sea más resistente al deterioro de la edad o a los síntomas de las enfermedades neurológicas.
En la época estival es común que se descuiden los buenos hábitos alimenticios, se modifiquen los horarios de la comida, se realicen ciertos excesos que no suelen ser beneficiosos ni para los pacientes neurológicos ni tampoco para la población general.
El descubrimiento abre un nuevo campo de posibilidades para el tratamiento del derrame cerebral, el Alzheimer en fase inicial, la lesión cerebral traumática o el paro cardiaco.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.