Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

agua

Verdades engañosas

No deseo hablar de este asunto desde el punto de vista de geógrafo, sino del de un simple ciudadano que está atento y se da cuenta de las engañifas que no sé por qué quieren que aceptemos y comulguemos con ellas.

​La automatización llegó a los jardines y las plantaciones

Muchos creen que la domótica sólo existe dentro de la casa, pero no, esto dejó de ser así hace mucho tiempo. Hoy en día, es posible controlar el riego de los jardines decorativos, y más importante aún, aquellos espacios que están destinados a la siembra.

La mujer provee el agua en ocho de cada diez lugares en el mundo

En países de África, América y Asia, mujeres y hombres generalmente tienen roles muy diferentes en las actividades de agua y saneamiento, contrastes que son particularmente pronunciados en las zonas rurales. La mayoría de las mujeres son las usuarias, proveedoras y administradoras de agua en las familias rurales, además de ser las guardianas de la higiene del hogar.

La contaminación del agua hace temer una crisis de salud inminente en Indonesia
tras el terremoto de Indonesia, los especialistas en agua y saneamiento en el terreno han informado de daños generalizados en los inodoros, tuberías e instalaciones de saneamiento con una red de agua completamente destruida y aguas residuales en las calles.
Cinco razones por las que sigue haciendo falta ahorrar agua

En los últimos meses se ha registrado una gran cantidad de lluvias. De hecho, recientemente la AEMET señaló que el mes de junio ha sido en su conjunto muy húmedo, ya que ha llovido 50 litros por metro cuadrado, lo que representa un 61 por ciento por encima del valor normal, que son 31 litros por metro cuadrado.

El 77% de los españoles bebe menos líquido diario del recomendado por la OMS
El agua, los refrescos y el café o el té son las opciones favoritas de los españoles para mantenerse hidratados. El 12% consume más refrescos que agua.
Cuatro gestos diarios que nos hacen derrochar más de 20.000 litros de agua al año
Lavarse los dientes, esperar a que salga agua caliente… son rutinas diarias que todos realizamos y que, de forma inconsciente, hacen que malgastemos una gran cantidad de agua y, por tanto, se incremente el coste. Desde Smartwater se dan las claves para que esos gestos no pasen factura.
Esperando la última gota
En Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla La Mancha y Extremadura la falta de agua es un problema que cada vez va a más en algunas localidades.
El Instituto de Investigación Agua y Salud lanza una web para concienciar sobre la importancia de la hidratación
El Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS) ha lanzado una web con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de conocer el origen y la calidad del agua que se ingiere.
Consejos para evitar las otitis y otros problemas auditivos en verano
Los riesgos de padecer otitis y otros problemas auditivos durante el verano se incrementan un 35% según datos que aporta el Grupo Empresarial Audiológico GEA.
PSOE de Murcia califica de "vergonzante" la actitud del PP con el tema del agua
El diputado regional socialista, Jesús Navarro, ha manifestado que el PP "quiere volver a rescatar la pancarta del Agua para todos, una muestra más de la actitud vergonzante del PP, sumiso ante Cospedal por la firma del Memorándum y que es la prueba palpable de la difícil situación hídrica en que nos encontramos".
La inminente catástrofe hídrica de Siria
Dos crónicas del beirutí Al-Ajbar auguran problemas de abastecimiento potencialmente catastróficos a punto de afectar a Siria.
De acuerdo bwana, el agua
Este gobierno demuestra una y otra vez que su interés por la ciudadanía es nulo, ni siquiera por sus votantes, solo deseaban llegar a gobernar en beneficio propio y de algunos dirigentes, con el apoyo de sus militantes, muchos de ellos con la esperanza sacar tajada aunque sea como empleado en cualquiera de sus barrabasadas, porque nunca faltan serviles que los admiran, creyendo a estos brutos algo así como ejemplos a seguir, está demostrado con las privatizaciones, han aparecido y están apareciendo sobres, puestos de trabajo relevantes o no, en empresas ganadoras de los supuestamente concursos de privatización.
El 80% de los usuarios cree que paga demasiado por el agua
El 94% de los usuarios desconoce sus derechos en caso de sufrir un corte temporal del suministro domiciliario de agua.
Objetivo del Milenio: el 89% de la población ya tiene acceso a agua potable
UNICEF y OMS subrayan que todavía es pronto para cantar victoria, ya que más de 738 millones de personas continúan sin tener acceso a agua potable.


El 89% de la población tiene acceso a agua potable

Más de 165.000 madrileños, contra la privatización del agua potable
En la consulta ciudadana convocada por la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II y del movimiento asambleario del 15-M.
Agua
Mientras el agua anega lentamente Bangkok, y mientras el agua potable se vicia en las tuberías de la capital tailandesa y los supermercados se quedan si agua embotellada, me viene a la mente un programa que vi anoche en la televisión, en el que presentaban con mucho orgullo una botella de agua mineral de cien euros. Era uno de esos shows sobre lujo y placeres que proliferaron en la última década, y que en tiempos como estos resultan bastante trasnochados. Supongo que era una repetición, pues en los canales nuevos, aquellos que requieren pulsar dos dígitos en el mando a distancia, el bucle es lo que se estila. También creo –y no lo puedo asegurar, ya que prestaba la atención justa– que el tipo que la vendía decía que los fondos recaudados se destinarían a una ONG.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris