| ||||||||||||||||||||||
La exhibición cinematográfica ha vuelto con fuerza tras el bache de la pandemia de la covid-19, puesto que el número de locales y pantallas de cine plenamente activos en España ha aumentado respecto a 2021 y marca su máximo desde 2014. Así se desprende del 24º Censo de Salas de Cine, elaborado por la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación).
Nos encontramos en período de normalización pospandémica, en un Estado, como el nuestro, aconfesional. La actividad social vuelve a su ritmo, de forma progresiva, en todas las áreas que la convivencia y el desarrollo van exigiendo: economía, educación, cultura, deportes, sanidad, turismo… Me pregunto si el hecho de la “aconfesionalidad del Estado español” frena la normalización de la religión en todas sus facetas.
Pocas veces caemos en cuenta de la sobrecarga con la cual saturamos a nuestra mente. Pensamientos, recuerdos, sentimientos de culpa, deseos y preocupaciones transitan una y otra vez por ella. De acuerdo con diferentes estudiosos en el tema, tenemos alrededor de 60 mil pensamientos durante el día.
|