Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Rolando Revagliatti
Rolando Revagliatti
Entrevista a la escritora argentina María Teresa Andruetto

La escritora María Teresa Andruetto nació en Arroyo Cabral (Argentina). Obtuvo por concurso la Beca Secretaría de Cultura de la Nación Argentina, la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes, la Beca Anual para Proyectos Grupales del citado Fondo y la Beca de la Internationale Jugendbibliothek (Munich). Ha dirigido colecciones informativas y de literatura juvenil y dirige actualmente una colección de rescate de narradoras argentinas.

Entrevista a Paulina Vinderman, poeta y traductora argentina

Paulina Vinderman nació en Buenos Aires. Estudió Bioquímica e Historia del Arte. Ha sido incluida en numerosas antologías y traducida parcialmente al italiano, inglés, rumano, francés, catalán y alemán. Tradujo del inglés poemas de Sylvia Plath, John Oliver Simon, Emily Dickinson, James Merrill, Michael Ondaatje, entre otros. Colaboró con Nina Anghelidis en la traducción al castellano de “Votos por Odiseo”, de la poeta griega Iulita Iliopulo.

'Declaración', 'Daniel, la turquita y Victorio' y 'Cuatrocientas'

Amigo mío: Dejo constancia que preveo en nuestras próximas vidas, seducirte. Es con la esperanza de lograrlo que en nuestras próximas vidas estaré atenta a volver a conocerte y tratarte, acaso en nuestras respectivas adolescencias. Ansío que en nuestras próximas vidas sostengamos nuestros buenos humores...

Entrevista al responsable de la revista de poesía ‘Isla Negra’ y miembro fundador del Movimiento Poético Mundial

Gabriel Impaglione nació en Argentina en 1958. Reside en la ciudad de Lanusei, provincia de Ogliastra, isla de Sardegna, Italia. Es el responsable de la revista de poesía “Isla Negra”. Es también co-fundador y organizador del Festival Internacional de Poesía “Palabra en el Mundo” y miembro fundador del Movimiento Poético Mundial.

Rafael Alberto Vásquez nació el 11 de octubre de 1930 en Buenos Aires, Argentina. Integró el Grupo Literario “Barrilete”. En 1966 formó parte del equipo que condujo “La Voz de la SADE” —Sociedad Argentina de Escritores— en Radio Municipal, con María Elena Walsh y Héctor Yánover; y en 1969, con Alicia Dujovne Ortiz y Nelly Candegabe, de la misma audición en Radio Nacional.

María Rosa Maldonado nació en Barcelona, España, y reside en Buenos Aires. Nacionalidad: argentina-española. Es Profesora de Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Desde 1989 coordina talleres de poesía y narrativa. Entre otras distinciones obtuvo el 1º Premio del Concurso de Poesía “La Nación” por su poemario “Hasta que despertar es imposible” y el 2º Premio Género Poesía otorgado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Hace un año que no la llaman de ningún canal. Llama ella a algún ejecutivo, la citan, intima, pero no la incluyen en programas. No entiendo lo que pasa. Ahora estudia canto. Algunas empezaron como ella y llegaron a ser figuras. O impactaron con un aviso filmado. Intervino en varios, pero no resultaron un boom. Y en dos largometrajes.

Osvaldo Ballina nació Argentina. Fue becario de la Fundación Rotaria Internacional en Estados Unidos (1965) y de la Asociación Dante Alighieri de La Plata en Italia (1978). Ha sido traducido parcialmente al italiano, al portugués y al catalán y se ha desempeñado como Jurado de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires y de otros organismos culturales oficiales y de entidades privadas.

Norma Etcheverry nació en Argentina. Es graduada en la carrera de Periodismo, por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Publicó diferentes poemarios. Invitada participó en el Primer Festival Internacional de Poesía “San Nicolás de los Arroyos”, en el Quinto Encuentro Poético (ciudad de Buenos Aires), en la Feria del Libro y de las Artes de la ciudad de Berazategui, entre otros.

Alberto Boco nació en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Obtuvo primeros premios y otras distinciones en certámenes de poesía. Coordinó junto a Alicia Grinbank, Alfredo Palacio y Rolando Revagliatti, el Café Literario “Mirá Lo Que Quedó” en el Centro Cultural Raíces, de su ciudad, en 2007. Desde 1986 cuenta en su haber con la publicación de un buen número de poemarios.

Marcos Silber nació en 1934 en Buenos Aires. A partir de 1958 inició su producción literaria con la publicación de numerosos poemarios. Además de ser incluido en diferentes antologías de su país y de Francia, Venezuela, Colombia, Perú y Cuba, colaboró con innumerables diarios y revistas en soporte papel. Obtuvo el Primer Premio Municipal en el género poesía, correspondiente al bienio 1998-1999. Marcos Silber falleció el 23 de mayo de 2021.

Narraciones breves entre las que se encuentran títulos como: 'Transformaciones', 'Espectador', 'La mujer que me llevó a la cama' y 'Turno', entre otros.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris