Dos goles de un súblime Xabi Alonso y una demostración de toque y oficio son suficientes para pasaportar a una inofensiva Francia
Otro reto más superado, otra inyección de honor para esta Selección capaz de saldar deudas pendientes con Francia. Dos goles de un sensacional Xabi Alonso, uno de ellos de penalti, bastante toque control y mucho oficio fueron ingredientes suficientes para superar los cuartos de final.
Pedro podría ser la novedad en el once de Del Bosque; en los 'blues', bestia negra de la Selección, Blanc reforzará la medular con Diarra, M'Vila y Cabaye
Los cuartos de final, al contrario de antaño, ya no asustan. La Selección ha demostrado capacidad de moverse sobresalientemente en estos terrenos, tanto como ajustar cuentas pendientes con esta nueva generación de talentos de Francia: el tanto de Platini en una final (Eurocopa 1984), el penalti fallado de Raúl en cuartos (Eurocopa 2000) o el desastre de Alemania en cuartos (Mundial 2006).
La Selección, tras imponerse sin brillo a una rocosa Croacia, pasa a la siguiente fase, donde podría enfrentarse, previsiblemente, a Inglaterra
La Selección consiguió su meta tras derrotar a Croacia en un encuentro áspero. No destiló su fútbol preciosista, sobrevivió con paradas milagrosas de Casillas, tiró de tesón y acabó ganando con un tanto de Navas.
La 'Roja', que apunta al mismo once, rechaza el empate a 2 goles y buscará ganar a los croatas y asegurarse así ser primera en cuartos sin sospechas
Los debates no abandonan a la Selección. Ya no se discute sobre el nueve, sino sobre si es conveniente o no empatar (a 2 goles) con los croatas para así clasificarse ambos y dejar fuera a la 'azzurra'. Los internacionales asegurán que saldrán a ganar ante un adversario que podría cambiar su esquema.
España goleó a Irlanda con tantos de Fernando Torres (2), Silva y Cesc. Firmó un encuentro rotundo, basándose en un majestuoso fútbol de toque con Iniesta como referencia. España, con estos tres puntos, se sitúa como primera de grupo junto con Croacia, contra quienes se jugará acudir a cuartos como primera o segunda.
Croacia e Italia se reparten los puntos. La 'azzurra' fue superior durante la primera parte, pero se apagó en cuanto se terminó la gasolina al motor de Pirlo. Croacia dejó buenas sensaciones en la segunda parte, aunque tampoco hizo méritos para ganar. Justo empate.
No hubo fiesta en Madrid. El Barcelona aguó todo evento festivo al Real Madrid. Los blaugranas renacieron de sus cenizas mostrando una notable defensa y una evolución constante en ataque.
España, entre debate y debate, está obligada a vencer a Irlanda para asegurarse sus cuartos y posteriormente jugarse ser primeros de grupo contra Croacia. Del Bosque medita repetir once titular o en su defecto dar alternativa a un delantero como Torres o Negredo. Enfrente, estará un grupo compacto como Irlanda, entrenada por Trapattoni, un amante del 'catenaccio' más puro.
El Real Madrid afronta su primer encuentro de campeonato contra el Barcelona. Otro triunfo otorgaría al conjunto blanco el torneo de Liga Endesa, con el consiguiente doblete tras haberse apuntado una Copa del Rey en Barcelona.
Impresionante baloncesto de calidad el desplegado por el Real Madrid sobre el Barcelona. No sólo eso. Le dio una paliza que podría tener consecuencias este miércoles, justamente cuando el cuadro blanco buscará, 19 temporadas después, cerrar un doblete ante su afición, unos seguidores que disfrutaron al máximo en el Palacio de los Deportes.
Empate para empezar esta Eurocopa. Este estreno mostró que España no es España cuando se enzarza en batallas tácticas. Son guerras no aptas para el fútbol de toque. Se sobrevivió merced a las paradas de Casillas y a la rápida respuesta de Cesc al tanto de Di Natale.
Del Bosque sorprendió con un once sin delanteros e Italia aprovechó esto tácticamente. Di Natale adelantó a la 'azzurra' y Cesc niveló el marcador. Iniesta, por su juego de toque, y Casillas, por sus paradas, los mejores de España.