Maylene Cotto Andino, (San Juan, Puerto Rico, 30 de septiembre) es profesora universitaria, investigadora y activista internacional comprometida con la educación, la preservación del patrimonio documental, la equidad de género y la cultura de paz. Profesora en la Facultad de Educación y el Centro de Lenguas de la Universidad de Castilla-La Mancha, Campus Fábrica de Armas de Toledo. Especialista en formación docente, patrimonio literario y traducción académica. Cátedra 1447: Sociedad y Patrimonio. Coordinadora de proyectos internacionales como: Manuscritos aljamiados de Toledo y libros plúmbeos de Granada, ponente en foros internacionales como el UNESCO Forum on Transforming Knowledge for Africa’s Future.
Fundadora del proyecto "Voces de Mujeres: Sabiduría y Poder", en alianza con la Biblioteca de Castilla-La Mancha, la UCLM y la UNESCO. Impulsora de la cultura y la educación como herramientas de empoderamiento femenino y desarrollo social. Cofundadora, junto a Federico Mayor Zaragoza, de la Red Global de Universidades e Instituciones Científicas y Artísticas de Apoyo a las Cátedras de Educación para la Paz. Red que articula educación, derechos humanos, arte y sostenibilidad con universidades, científicos y artistas de todo el mundo.