Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Mario López
Opiniones de un paisano
Mario López
Ficha, también, a Borrell
El PSOE, viendo cómo la batalla política la tiene perdida, ha decidido hablar de fútbol. Ya no se plantean la discusión política y quieren llevar al tablero político la discusión futbolera.
La idea del trabajo fijo y seguro nace de la lucha de la clase trabajadora para salir de la esclavitud
Afirma el presidente de la CEOE, Juan Rosell, que el trabajo fijo y seguro es un concepto del siglo XIX. El trabajo en la sociedad capitalista, debería haber añadido. Y la banca un concepto del siglo XVI.
Este domingo volveremos a las plazas para manifestar nuevamente nuestra indignación, que sigue siendo la misma
Este domingo se cumple el quinto aniversario del 15-M; hay que ver cómo pasa el tiempo. Medio año con Zapatero, cuatro con Rajoy y otros seis meses con gobierno de guardia.
El PSOE ha sobrevalorado enormemente las capacidades cinemáticas de su actual secretario genera
En esto de la política, no me gusta personalizar la crítica; la política no concierne a las personas, tomadas de una en una, sino al conjunto de ellas, es decir, a lo que llamamos sociedad. La política es un tablero, como el parchís, donde están llamados a participar un cierto número de personas; en el parchís, cuatro.
Ya hace tiempo que no se oye a nadie hablar de que los trabajadores hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y que es eso lo que nos ha llevado a la ruina.
La gota que colmó el vaso de la paciencia de Amadeo de Saboya fue la insoportable presión que los conservadores contrarios a la abolición de la esclavitud en Puerto Rico, plasmada en el proyecto de ley que el presidente del gobierno, Ruiz Zorrilla, con el apoyo de Castelar y Pi Margall, llevó al Parlamento el 7 de febrero de 1873.
Las últimas y fallidas elecciones generales dieron al PSOE la llave de la gobernabilidad del país.
Las sucesiones al trono del reino de España han sido mayoritariamente traumátias a lo largo de nuestra historia. La sucesión de Carlos V por Felipe II nos llevó a un mayor empobrecimiento de la España peninsular y a la gerra de Flandes, entre otras muchas calmidades.
Hoy en España se hace inaplazable la proclamación de la III República. Pero, eso sí, una República con republicanismo y repúblicos. Una forma de gobierno capaz de garantizar que nuestra democracia es tal: de, para y por la ciudadanía.
El despacho de Mossak & Fonseca está escupiendo a borbotones buena parte de lo que podríamos llamar los documentos de la infamia capitalista.
Este sábado, en la Sexta Noche, el periodista Eduardo Inda exhibió ante las cámaras un documento que, según él, acredita la financiación de Podemos por parte del gobierno de Venezuela.
Los papeles de Panamá, como manifestación de la deriva actual del sistema capitalista son una constatación contundente, una más, del acierto del pensamiento epistemológico marxista, al menos en dos de sus más conocidas tesis.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris