| ||||||||||||||||||||||
Manuel Villegas
Empecé a trabajar en una Empresa Nacional de Construcciones a los 19 años. Tiempo después pasé a trabajar en Butano, S. A. mientras opositaba a Magisterio. Posteriormente hice Graduado Social y fui propietario de dos academias de enseñanza. Más adelante estudié Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla, obteniendo en la tesina la calificación de sobresaliente. Tras prejubilarme comencé a elaborar la Tesis Doctoral que defendí en diciembre de 2002 y que fue calificada con Sobresaliente “cum laude”. Soy miembro fundador de HISALEM (Historia Social de la Administración Localen la edad Moderna) así como de ES. HI. MO. (Estudios de Historia Moderna), ambas de la UCO, también integrante del Instituto de Historia de Andalucía, dentro de la sección de HISTORIA MODERNA, desde el 4-7-1995. Igualmente pertenezco a la AHEF (Asociación Hispánica de Estudios Franciscanos), desde el 2-5-2007. He participado con Ponencias sobre la materia de mi estudio en los dos Congresos haabidos de Historia Sobre Andalucía. Soy académico correspondiente de la Real de Córdoba. |
![]() |
En las primeras elecciones democráticas, después del franquismo el Partido Socialista enarboló y abrumó a los españoles con el lema CIEN AÑOS DE HONRADEZ.
Se denomina Pacto de Vergara al abrazo que se dieron el general isabelino Espartero con el Carlista Maroto por el cual dieron fin a la Primera Guerra Carlista.
Por simple ley natural todos los padres son los responsables de la educación y formación de sus hijos, así como de las acciones que estos lleven a cabo. Es un derecho y una obligación insustituible e inalienable que los progenitores deben de llevar realizar con todas sus consecuencias.
Pirro fue rey de Épiro desde el año 307 hasta el 302 antes de Cristo y del 278 al 272. Igualmente poseyó la corona de Macedonia durante dos ocasiones. Por el color de su cabellera se le conocía como el rubio o pelirrojo, o Ηπείρου.
Se ha convertido en la portada de todos los periódicos e informativos esta criatura de 16 años, llamada Greta Thunberg, que desde los 12 años tiene diagnosticado que padece el síndrome de Asperger, o sea, un trastorno del espectro autista que afecta a la interacción social recíproca, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia para aceptar el cambio, inflexibilidad de pensamiento.
La segunda acepción que el DIRAE asigna a la palabra disfunción es: Desarreglo en el funcionamiento de alguna cosa.
No, no, no es una hipérbole ni una exageración. Tampoco un deseo de denostar a nuestros políticos que, aunque en funciones, ostentan el poder.
En la ONU se está celebrando la Cumbre del Clima de 2019, que ha dado comienzo el día 23 de este mes, de la que se quieren extraer y poner en práctica algunas medidas que frenen las modificaciones climatológicas que están afectando a nuestro planeta, desde que aproximadamente hace 30 o 50 años se viene estudiando este fenómeno.
El día 19 de septiembre, en una entrevista que le hicieron a Pedro Sánchez en la Sexta de televisión, su cadena domesticada, manifestó: “Yo sería Presidente del Gobierno. Y seria un presidente del Gobierno que no dormiría por la noche, junto con el 95% de los ciudadanos que tampoco se sentirían tranquilos”. “No dormiría tranquilo con Podemos en el Gobierno”.
La Biblia nos narra que, después del Diluvio, los descendientes de Noé, escarmentados por tan gran castigo, decidieron que no volverían a padecerlo más, por lo que concibieron la idea de construir en la ciudad de Babilonia una torre tan alta que casi llegase al cielo para poder refugiarse en ella en el caso de que una catástrofe como aquella se volviese a repetir.
Este dicho latino que vertido al español significa “los iguales se juntan con los iguales, se corresponden con el nuestro “las buenas yuntas, Dios las cría y ellas se juntan”.
Se conmemoran el quinientos aniversario de la demostración empírica de la redondez de la tierra. Hasta entonces no se había conseguido de forma tan incontestable. Los griegos del siglo VI a. C. Ya lo habían atisbado, pero no fue hasta el siglo III, también a. C. cuando la astronomía helenística determinó la esfericidad de la tierra como un dato físico.
|