Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Luis Méndez Viñolas
Luis Méndez Viñolas
De vez en cuando los españoles deberíamos repasar el texto constitucional y actualizar nuestras demandas

Las palabras que encabezan el presente escrito habrían tenido interés hace unos años. La realidad actual las ha sobrepasado restándoles trascendencia: el fatalismo se ha hecho ideología. Quizás esta era la finalidad que se perseguía: “no nos molesten con problemas de procedimiento; estamos trabajando. Vds. sigan riendo”.

La diplomacia y la estrategia son, entre otras cosas, la ciencia del engaño, no una búsqueda moral

Si Napoleón hubiera hecho caso a Talleyrand probablemente no habría terminado en Santa Elena. Pero, naturalmente nuestros dirigentes, tanto de dentro como de fuera, no tienen tiempo para leer sobre cosas tan antiguas. Talleyrand, que era un maestro en el arte de la diplomacia, decía que había que tratar a los enemigos como a futuros amigos y a los amigos como a futuros enemigos.

Nuestra sociedad, aparte de hedonista, es bastante narcisista

Decía Paul Valéry que “la guerra es una masacre entre gentes que no se conocen para provecho de gentes que si se conocen y no se masacran”. La frase no es excepcionalmente original pero se corresponde con un periodo en el que la controversia tenía mayores vuelos que en la actualidad; no en balde fue un periodo cargado de historia.

¿Hemos reflexionado sobre qué significa permanecer impasibles ante el dolor ajeno?

Emilio Zola dice: “El destino de los animales es de mayor importancia para mí que el miedo a parecer ridículo, en cuanto está indisolublemente ligado a la suerte de los hombres”. Dos ideas resaltan en esta frase: la del ridículo y la del destino de los hombres.

Hay personas que tienen suerte. A pesar de los tiempos que corren aún tienen certezas. Leemos que una militante pesoista que en su tiempo disfrutó de cargos institucionales, deja el PSOE porque no comparte los criterios con los que el gobierno está desarrollando una determinada ley.

Todas las iglesias son maestras en crear imágenes truculentas, como la de los tres grandes enemigos del alma: Mundo, demonio y carne. Enlazándola con lo de Sodoma y Gomorra (¿se trato de rememorarlas en Japón?) nos permite imaginar cuál puede ser el castigo que recaería tanto sobre culpables como sobre inocentes.

Hablando de una determinada zona comarcal se oían en la radio curiosas expresiones de orgullo local. Curiosas porque esos amores rurales, a veces expresados con pasión, no se utilizan para el resto del país. Decimos país porque el concepto de patria o nación es conflictivo. Para explicar el problema unos alegan que ambos términos han sido huecamente monopolizados por una parte que los utiliza a conveniencia. Para los otros, la cosa se reduce a antiespañolidad.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris