| ||||||||||||||||||||||
José Luis Ortiz
Nacido en Zaragoza el 11 de julio de 1967. Licenciado en Magisterio Universidad de Zaragoza. Máster en Hipnoterapia Clínica. Postgrado de Informática Universidad de Ingeniería de Zaragoza. Trabajos: Funcionario. Responsable de comunicación de varias empresas nacionales con proyección internacional. Trabajos realizados literarios: 1-Obras de teatro 1.1- Cena en Do ( Comedia) 1.2- Sonido del Silencio (Drama) 2-Guiones de cine 2.1- Sonido del Silencio (basado en la obra teatral del mismo nombre) 3- Novelas 3.1- Soledad: querida dictadura (bajo pseudónimo) 3.2-Puente en la niebla. 3.3-Recuerdos futuros. 3.4-El último desayuno (en preparación). 4- Poemarios Participación en algunas antologías, así como más de cien poemas sin publicar. 5- Periodismo Columnista internacional en diferentes medios de España e Internacionales de forma habitual. ESPAÑA 1- Contraposición / República de ideas 2- La Comarca de Puertollano 3- La Revista Cultural On Stop 4- A partir de septiembre de 2021 colaborador de El Periódico de Aragón INTERNACIONALES: 1. Periódico el Querendon (Pereira- Colombia) 2. El Sol TV (Colombia) 3. El Sol de las Américas ( República Dominicana) 4. La Revista Ikaro 5. La Revista Latina (Carolina del Norte- Estados Unidos) He colaborado esporádicamente en otros periódicos tanto de España como internaciones. |
![]() |
Nadie puede dudar del valor de la película de Barbie, en la que podemos destacar la gran labor de su directora, Greta Gerwig, y de sus protagonistas y que sin duda alguna, será una de las grandes protagonistas de la noche de los Oscar y se alzará con algunas estatuillas. No puedo negar la evidencia de una producción que ha superado los 1.000 millones de recaudación, lo cual no la exime de las sombras tras ese gran éxito.
Toni García Villanueva, es un poeta, que ha publicado su libro «Sirenas de Papel. Amanocheceres» y que es también creador cultural y presentador de radio con un programa que lo siguen cientos de miles de personas en España, Alemania y en otras partes del mundo y que cuenta con la colaboración de grandes colaboradores de otros países. Tiene en previsión la publicación de otras obras en cartera y nos concede una entrevista llena de vitalidad y humor.
Si tienes un negocio, y lo que necesitas son ideas y consejos para establecer tus estrategias de Marketing, y saber cómo generar contenido de calidad y aumentar tu visibilidad en Internet, creo que esta entrevista te puede interesar. Jaime Wiliam Mostacero Baca reconocido conferenciante y consultor en España, Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá en marketing digital y un experto divulgador cultural.
El teatro nos aporta conciencia, sensibilidad, libertad... nos permite volar. Eso es el teatro y especialmente el teatro musical. Especialmente la producción teatral es como un iceberg, en el que los espectadores y espectadoras solo vemos la punta de todo (lo visible), pero los cimientos que hacen que no se tambalee ese todo están sumergidos en la parte escondida (lo invisible).
Hay talentos innatos y talentos cultivados a través de las circunstancias y éste es el caso de Amparo Baró Gonzalo y su don especial, ése que muestra cada vez que sube a un escenario o enamora a una cámara. Dispone de una simpatía natural que unida a su arte interpretativo arrebata aplausos dentro y fuera de los escenarios. Sus trabajos perduran en el tiempo y logran un punto de encuentro en el pasado, presente y futuro.
Estaba de vacaciones en Baden-Baden, había ido a visitar el Museum Frieder Burda y estaba dispuesto a ir a cenar al restaurante Monte Christo, especialista en comida mediterránea, catalana. Y ahí esta una mujer de pelo azabache, bella y con duende, llena de magia y encanto bailando flamenco.
En el tiempo de la globalización de las redes y la tecnología, Fashion House Ireland aprovechó su potencial para establecer una red global de diseñadores y del talento internacional de la creatividad en el mundo de la moda. Para ello Mark Grogan ha buscado atraer al mejor talento de Europa y formar una comunidad creativa desde la esencia de la moda.
El cine y el mundo audiovisual es algo mágico, pero se hace realidad gracias al trabajo de grandes profesionales que lo hacen posible uno de esos puestos es el de la Producción y hoy tenemos la suerte de poder entrevistar a una zaragozana que, a pesar de su juventud, apenas 25 años, tiene una amplia y destacada trayectoria.
Manuel Sin es un hombre que su ambición intelectual le ha llevado a ensanchar desde el principio los márgenes del lenguaje audiovisual y de experimentar en el fondo y en la forma. Fusión del presente y del pasado, heredero directo de la genialidad de Luis Buñuel y que en ocasiones llega a superarle en el tratamiento psicoanalítico del mundo de los deseos y miedos de sus personajes como ha demostrado en su obra “Las tres revelaciones”.
Los Premios Sancho Panza que otorga la Asociación ASHUMES, en su novena edición y que reconocen el esfuerzo de grandes personalidades y profesionales por dignificar el humor y revindicar su lugar en la sociedad. Esta entidad sin ánimo de lucro también solidaria y que apuesta por la Igualdad apoyando a asociaciones como ANOME (Asociación de Mujeres Empresarias) y que preside el gran humorista Tony Antonio.
La vida es caprichosa y en ocasiones nos marca de forma decisiva, bien para bien, bien para mal. La realidad es que la vida nunca te golpea, aunque tú te creas que es así. No debemos ignorar que no es la persona y sus circunstancias sino el hombre y sus actitudes.
El éxito es hacer más por el mundo de lo que el mundo hace por ti y por eso es importante reflejar lo que se puede lograr a través de las alianzas, pues estas potencian, guían y crean nuevos caminos que nos llevan a soluciones que nunca se alcanzarían de forma aislada.
|