Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
José Enrique Centén
José Enrique Centén
Estaba tomando un café y me llamó la atención una conversación entre dos personas ajenas a mí, personas posiblemente de los casi dos millones de parados entre los 45 y los 65 años, sin salida profesional según las agencias de empleo.
Se acercan las elecciones generales, antes del pistoletazo el partido gobernante se lanzó a la calle inaugurando todo tipo de supuestas obras, desde pantanos hasta transporte, promete subida de sueldos a funcionarios en el 2016, bajada del IRPF.
“Los que creemos en que el género humano es mortal y como tal la consecuencia de haber nacido es morir, no llegamos a comprender por qué debemos de pasar penurias durante nuestra existencia. Por eso algunos toman conciencia y luchan para que en este mundo en el que estamos sea más apacible, y no en la miserable vida en que vive la inmensa mayoría.
No hay peor cuña que la de la misma madera. Refrán que refleja a la perfección a los críticos en la filas de Podemos hábilmente espoleados por la prensa convencional, la de partidos políticos, la llamada independiente y del arco digital en contra de una alternativa política muy diferente a las existentes.
Es endémica y bien explotada por las fuerzas conservadoras. La fragmentación toma forma desde la crítica constructiva que toda izquierda dice defender, pero los egos y la intransigencia en los postulados comunes que defienden unido a la labor de la derecha apoyando unas u otras por medios afines disfrazados de independientes hacen el resto.
Es el calificativo más suave de como consideran a los votantes y miembros de Podemos cuando sorprendió en la elecciones al Europarlamento, fue un soplo de esperanza el ideario con el que se presentó, se le ha tachado y se le tacha también de populista, revolucionario, bolchevique, de querer implantar el soviet en la sociedad, calificativos peyorativos de los partidos y satélites que desde la dictadura han ostentado el poder.
Hay que ser consciente de este fraude a la Humanidad, ha sido descubierto posiblemente por otro monstruo del capital en esas guerras soterradas que tiene los distintos capitalistas para suprimirse mutuamente.
Hasta ahora la Constitución solo contempla la destitución del Presidente por moción de censura, moción de confianza o elecciones, pero el PP la pretende reformar con una Ley Orgánica para que el TC pueda suspender de funciones a cualquier cargo público.
El bipartidismo tiene una especie de pléyade, son los estómagos agradecidos en sus filas, fieles por estar colocados en los distintos estamentos, grandes defensores del bipartidismo porque desde su posición hacen valer influencias en un sentido u otro en beneficio propio y de su partido.
“En primer lugar, no se deben de mezclar las cosas de la política con las de la justicia. La justicia es sacra, la política es profana”.
Observaba al nuevo vecino que estaba sin moverse desde hacía buen rato como si fuese una figura resecada por el tiempo, ojos hundidos, nariz aguileña, rostro curtido que resalta de su blanca camisa, sin corbata, al uso de los mayores, no de ciudad. No se atreve a molestarle por un inexplicable respeto.
Términos que utilizan muchos partidos políticos de forma peyorativa, aunque muchas personas realmente no saben el significado de ambas definiciones, llevando más lejos su ignorancia, casi como genocidas, así llaman a los simpatizantes o miembros de PODEMOS, un ejemplo es Zapata por un chiste negro.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris