Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
José Carlos García Fajardo
El envés
José Carlos García Fajardo
El sentido del Estado está en procurar la justicia social por todos los medios a su alcance. De lo contrario, habrá abdicado de su autoridad y de su legitimidad de origen para someterse a los oligopolios, a la corrupción, a la voracidad de los supuestos “mercados”.
¿Cómo extrañarse del malestar social que avanza como una marea y que amenaza con reventarlo todo ya que se extiende la conciencia de que no tenemos nada que perder que no nos hayan arrebatado antes?
En España estamos viviendo una situación de malestar creciente, angustiosa y que puede explotar por desesperación insoportable. No valen parches ni retóricas gubernamentales.
Junto a la entrega personal, hecha compromiso, en las organizaciones de la sociedad civil analizamos las causas del sufrimiento humano, de la degradación del planeta y de la bomba de destrucción masiva que es la explosión demográfica.
Hay que denunciar que las oligarquías del capital financiero decidan la muerte por hambre de millones de personas, pero también la explosión demográfica como una de las primeras causas de este crecimiento exponencial del hambre y de sus secuelas.
A mediados del siglo XIX, se denunció “un fantasma recorre Europa”.
El sabio ve las cosas a la luz de la intuición. Está en el centro del círculo y ahí se mantiene mientras el “sí” y el “no” se persiguen en torno a la circunferencia. Los hombres verdaderos no tenían miedo cuando se encontraban solos en sus puntos de vista... respiraban profundamente desde los talones.
Muchos políticos actúan como los ministros de la República de Weimar, en su ocaso. Ignorarlo no atenúa sus efectos sino que cosifica sus causas.
O compartimos, nos respetamos y caminamos juntos, o la nave se desintegrará incapaz de soportar tanto sufrimiento de personas desesperadas.
No es fácil reconocerse, como tampoco es fácil para el joven que, dentro de un cuerpo envejecido, grita ¿qué ha pasado? Ojala seamos capaces de descubrirnos en el tejido social como parte vivificante del árbol, del bosque y de la vida.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris