Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Jorge Hernández Mollar
Jorge Hernández Mollar
La vida de Isabel II es un espejo donde hoy puede mirarse nuestro Rey

El fallecimiento de la Reina Isabel II de Inglaterra ha originado una conmoción mundial después de haber permanecido siete décadas al frente de la Corona y de la Iglesia anglicana. Biógrafos, periodistas, televisiones, redes sociales describen con detalle los rasgos más características de su personalidad y todos los avatares familiares, políticos o sociales que ha tenido que afrontar a lo largo de su nada fácil reinado.

Lo relevante era ver como Sánchez se mutaba en el jefe de la oposición y éste en el auténtico presidente

Era lógico que cualquier avezado parlamentario recelara de la oportunidad de celebrar un debate entre el presidente del gobierno y el jefe de la oposición en el Senado, donde la rigidez del Reglamento y la repercusión mediática eran elementos que teóricamente favorecían al presidente y aún más en las actuales circunstancias por las que atraviesa España en su doble escenario nacional e internacional.

El Gobierno está colando por la puerta de atrás leyes de hondo contenido ideológico

Es evidente que la situación económica es importante para la vida diaria de los ciudadanos. En estos momentos tenemos una inflación y unas cuentas públicas desbocadas. Además estamos atravesando momentos de enorme dificultad como consecuencia de fenómenos climáticos, naturales o derivados de una trágica y dolorosa guerra en Europa.

Las cosas muertas pueden ser arrastradas por la corriente (Chesterton)

La simple observación de la realidad cotidiana proporciona una forma de captar y percibir el mundo desde tu propia historia personal, influida naturalmente por la educación recibida, los valores y las creencias arraigados y las emociones o percepciones disfrutadas o sufridas.

Recibimos numerosas noticias nacionales o internacionales con las que diariamente estamos siendo machacados, he de reconocer que una de ellas ha despertado estos días mi interés por el especial dramatismo humano que la ha rodeado.

La tarea del cristiano corriente o laico como un miembro más del cuerpo de la Iglesia, me sorprendieron sobremanera, en la medida que era un novedoso mensaje que luego el Concilio Vaticano II recogió en su Constitución Lumen Gentium en su Capítulo IV.

Atosigados por las noticias que nos inundan diariamente los medios de comunicación como guerras, sequías, pandemias, restricciones energéticas o las no menos asfixiantes de contenido político, pasan desapercibidas otras que son la manifestación de algunos graves problemas que hoy afectan a nuestros jóvenes.

El calor que padecemos al igual que el frío, nos produce unas sensaciones térmicas que las mitigamos con una disminución o aumento de la temperatura ambiental. Cuando no existía el aire acondicionado o la calefacción combatíamos el calor con lumbrado, materias orgánicas como el carbón o la madera.

Alabo el temple y la moderación con la que mi Presidente y amigo, Juanma Moreno , ha sabido conquistar con su mensaje de “serenidad y tranquilidad”, la voluntad y porque no decirlo el corazón de millones de andaluces, para conseguir que mayoritariamente depositen  en él  su confianza para gobernar y administrar  los intereses de la región más poblada de España como es Andalucía.


España se quema por los cuatro costados. Ya se han arrasado más de 80.000 hectáreas, con el trágico balance de dos personas fallecidas en Losacio, ( Zamora) donde el fuego calcinó 30.000 hectáreas, además de las de Aragón, Andalucía o Galicia. Hace diez años, como representante del Gobierno en Málaga, tuve la responsabilidad de enfrentarme junto a otras administraciones y organismos, al efecto devastador de un fuego forestal.

Deseo pedir disculpas porque el jueves pasado me secuestró ese misterioso virus enemigo de la humanidad, conocido como COVID-19 y que tantos estragos está haciendo en la salud y en la vida de millones de personas en el mundo. Afortunadamente la variante que me ha visitado ha sido despedida con cajas destempladas mediante una buena dosis de paracetamol, lo que me ha permitido reencontrarme de nuevo con todos mis lectores.

He de reconocer que por primera vez hay algo positivo que agradecer a Pedro Sánchez. España, durante tres días ha sido un escaparate mundial donde ha brillado el buen hacer de una nación con una gran capacidad organizativa, un elevado nivel de seguridad y una envidiable hospitalidad.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris