| ||||||||||||||||||||||
Germán Gorráiz López
Tribuna de opinión
Germán Gorráiz López nacíó en Navarra en 1957. Escribe análisis sobre temas económicos y geopolíticos. Colabora, además de en Diario SIGLO XXI, en otros medios digitales españoles y latinoamericanos como Bottup, España Liberal, Libre Pensador, Socialdemocracia.org, Alainet , CubaNuestra, Plano-Sur.org, Entorno-empresarial.com o El Mercurio Digital.
|
![]() |
La economía sumergida o informal consiste en aquellas actividades económicas que total o parcialmente esquivan la regulación fiscal y social del Estado, tipo de fraude absolutamente transversal que practican desde los millonarios que desvían su dinero a paraísos fiscales hasta los que trabajan en negro o que manipulan facturas para no declarar todo lo que ingresan.
Según la encuesta sobre derechos civiles ”Association for Civil Rights in Israel Annual Report for 2007” publicada por el diario Haaretz, el “número de judíos que manifiestan sentimientos de odio hacia los árabes se ha triplicado ycerca del 70% de los judíos israelíes se opondrían ya a la igualdad de derechos de sus compatriotas árabes”.
Con Donald Trump asistimos a la irrupción del llamado “escenario teleonómico” (en contraposición al ”escenario teleológico” actualmente vigente) que vendrá marcado por dosis extremas de volatilidad y que tendría su plasmación en el ascenso meteórico de la nueva estrella del firmamento neoliberal español, Isabel Díaz Ayuso.
El ínclito Aznar a través de su fundación FAES habría diseñado una estrategia para descabalgar del Poder al Gobierno PSOE-Unidas Podemos y para esta operación habría elegido a Díaz Ayuso como su nuevo delfín y adalid de la nueva política neoliberal que intenta implementar en el escenario post coronavirus.
La Alianza del Pacífico nació en el 2011 teniendo a México, Perú, Chile y Colombia como Estados fundadores, EEUU y China como observadores y Australia y Canadá como futuros Estados asociados y en la actualidad representa el 41% del PIB de América Latina y el 57% de su comercio exterior con un mercado potencial de cerca de 230 millones de personas.
A lo largo de la breve pero intensa historia de UPN como formación política, han sido continuas las turbulencias internas y luchas soterradas por el control del aparato del partido, encontrándonos en estos momentos en la antesala de una nueva crisis endógena que podría desembocar en la salida de UPN de la coalición Navarra Suma para reeditar la Teoría del Quesito (UPN+PSN).
La presentación por PSOE y Cs de una moción de censura contra el Presidente de Murcia, el popular López Miras, le habría obligado a revisar su actual estrategia e incorporar a su bagaje político la llamada inteligencia maquiavélica, consistente el “uso de comportamiento cooperativos o combativos que le puedan reportar mayores posibilidades de adaptación en función de una situación concreta” y que tendría su plasmación en la convocatoria de Elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid para el mes de Mayo.
La decisión de Maduro de confiscar la planta de General Motors fue vista por la Administración Trump como un atentado contra los intereses de las multinacionales estadounidenses, escenario que será aprovechado por el Secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, antiguo Presidente y Consejero Delegado de Exxon Mobil.
Asimismo, su estrategia electoral se basará en la defensa del paraíso neoliberal madrileño, como último reducto de las libertades individuales frente al “Estado Totalitario Socialista” en la creencia de que el electorado madrileño primará el “panem et circenses” ayusiano frente al vértigo del Régimen totalitario propugnado por Pablo Iglesias y rozará la mayoría absoluta en las próximas elecciones madrileñas con la ayuda inestimable de una izquierda madrileña incapaz de llegar a un consenso de mínimos y configurar una lista unitaria progresista que se convirtiera en un muro contra el fascismo neoliberal simbolizado en Díaz Ayuso y Vox.
Ayuso,desde su atalaya de la Puerta del Sol en Madrid, se habría convertido en el vivo reflejo de la incongruencia trumpiana que consigue desarbolar cualquier estrategia opositora que sea mínimamente racional y como en el caso de Trump, sus controvertidas decisiones y manifestaciones rozarían la megalomanía, “entendido como delirio de grandeza que provoca que el individuo se crea dotado de un talento y un poder extraordinarios debido a que las deidades le han elegido para una alta misión” (ser la némesis de Pedro Sánchez ).
La estrategia del PSOE sería mantener vigente el Régimen del 78 y conformar un Pacto de Estado con el PP que contaría con las bendiciones del establishment financiero y que tendría como objetivo último el retorno del Bipartidismo PSOE-PP y posibilitar futuros acuerdos como la implementación del 155 en Cataluña en el supuesto de Declaración Unilateral de Independencia por el futuro Parlament catalán.
La mencionada deriva involucionista del Tardofranquismo judicial del Estado español estará amparado por la “espiral del silencio” de los medios de comunicación de masas del establishment (PRISA, Vocento, Grupo Planeta, Grupo Godó, Grupo Zeta, Editorial Prensa Ibérica, Unidad Editorial, TVE y Mediaset España), teoría formulada por la politóloga alemana Elisabeth Noelle-Neumann en su libro “La espiral del silencio.
|