Tamames |
|
|
|
MADRID, 23 (OTR/PRESS) En estos días de habla mucho de Ramón Tamames, porque su obra, "Estructura Económica de España" va a superar la 26º edición, pero cualquier día podría ser oportuno para aprender de uno de los personajes más vitales y más ubicuos de la vida social y política de España.
Por ceñirnos a esta última faceta, fue la persona que presentó a Manuel Fraga y Santiago Carrillo, a pesar de que su enfrentamiento con Fraga databa de la etapa en la que éste fue nombrado embajador de España en el Reino Unido.
Fue miembro del Partido Comunista de España desde 1956, cuando tener el carnet del partido te podía arruinar la vida con unos cuantos años de cárcel, y sí, estuvo en la cárcel en un par de ocasiones, pero afortunadamente para los españoles no le arruinó la vida, y siguió siendo miembro del Comité Central del Partido Comunista durante los convulsos tiempos de la Transición, esa transición que los analfacomunistas de ahora mismo, dicen que fue una conspiración de banqueros, empresarios y militares, reunidos en un cuarto oscuro.
Cuando ya se habían producido las primera elecciones democráticas, y Ramón Tamames era diputado en el Congreso, la subida mundial del petróleo y otros factores colocó la inflación en España en un 17%. Con un Ejército tan entusiasta entonces por la democracia como un tigre por las verduras, la situación comenzaba a ser no preocupante, sino grave. El entonces vicepresidente econmico del Gobierno, Enrique Fuentes Quintana, catedrático de Economía, consultó con otro catedrático de Economía llamado Ramón Tamames.
Y de allí salieron los Pactos de la Moncloa, gracias a que Tamames convenció a Carrillo de que más valía una gripe como un Plan de Estabilización, durante un par de años o tres, que una pulmonía que podía llevarnos a la caseta de salida, con algo parecido a un golpe de Estado. No es el único servicio a España de Tamames. Les podría explicar -él que sí ha leído a Marx, y ya no es comunista- cómo fue aquello que los analfacomunistas dicen que fue una conspiración capitalista. Gracias, Ramón. Y sigue escribiendo.
|
|
martes, 24 de mayo de 2022. |
| |
La raya de Sanxenxo |
|
|
|
MADRID, 19 (OTR/PRESS) A finales del siglo pasado o a principios de este XXI, el alcalde de Sanxenxo me invitó a ser el pregonero del Día de la Raya. Accedí enseguida, porque me gusta la raya y me gusta Sanxenxo, lugar al que solía acudir durante la primera quincena de septiembre, cuando mis hijos eran pequeños. El alcalde de entonces se llamaba Telmo Martín, y no es casual que tenga el mismo nombre y apellidos que el de ahora, porque se trata de la misma persona.
Recuerdo que pasé la prueba más fácil, la del pregón, que lo escribí en verso, pero quedaba la prueba más difícil: la comida con la raya como protagonista principal. Comida gallega, claro. O sea, que se empieza a picar algo sobre las dos de la tarde, luego se sienta uno a comer, y a un plato sigue otro y, cuando te levantas de la mesa con el sabor del último orujo, ya son la siete de la tarde. Como dice el galego con sorna: "Iso é o malo, queda pouco tempo para cear". Y tiene razón, después de estar cinco horas comiendo y bebiendo, te descuidas un poco y cenas pasadas las once de la noche.
Pero me faltaba otra prueba al día siguiente, y es que Telmo nos invitó a María y a mí cenar a su casa, y nos preguntó qué nos apetecía. Hace casi un cuarto de siglo la zamburiña apenas tenía demanda, como le sucedía a los berberechos, en los años sesenta, que se regalaban en las tabernas como aperitivo, con la misma largueza con que en Madrid te ponían unas aceitunas de tapa. Y parecían una especie de marisco local, así que mi mujer y yo sugerimos las zamburiñas.
Recuerdo que tomamos zamburiñas a la plancha, empanada de zamburiñas, zamburiñas al horno, y un guiso -naturalmente de zamburiñas- tan exquisito como los anteriores, y todos salidos del arte culinario de Loli Táboas, la mujer del alcalde, que debe ser la causa de que Telmo gane las elecciones.
Intentando hacer un juego de palabras, les di las gracias a Loli y a Telmo, y les dije que, a lo mejor, con las zamburiñas nos habíamos pasado de la raya.
Hoy, viernes, en Sanxenxo creo que andan todos muy atareados. Y estoy seguro que por allí nadie se pasará de la raya. Les conozco.
|
|
viernes, 20 de mayo de 2022. |
| |
Prolongada responsabilidad |
|
|
|
MADRID 12 (OTR/PRESS) En medio de una guerra en Europa, cuya evolución ignoramos, y que mantiene en vilo nuestro futuro y empieza a perjudicar nuestro presente, el Senado de España está muy entretenido en estudiar algo tan exhaustivamente estudiado como el bombardeo de Guernica, ocurrido hace 85 años.
Una señora del PNV quiere pedir responsabilidades, por lo ocurrido entonces, al Estado de España de 2022. Interesante. Quienes protagonizaron aquello deberían ser mayores de edad, así que el más joven de los protagonistas tendría hoy 106 años.
Si seguimos así, vamos a tener que pedir responsabilidades a los carlistas, que a mi abuela le arrasaron la casa, y que sea responsable el PNV. Y quién sabe si los persas no les reclamarán a los griegos los destrozos que les hicieron durante las Guerras Médicas, o los turcos le pidan a España una indemnización por la batalla de Lepanto. El bombardeo de Guernica fue una salvajada y arrebató la vida de casi 700 personas. Está reconocido y documentado. Como el de Dresde, mucho más violento, porque se arrojaron 1.800 toneladas de bombas, la ciudad quedó arrasada, y murieron 25.000 seres humanos, casi cuarenta veces más cadáveres que en Guernica. Por ahora, ningún político alemán ha reclamado nada a Estados Unidos y al Reino Unido, autores de la masacre, y no creo que sea porque los alemanes sean menos inteligentes y menos sensibles que los militantes del PNV.
Claro que razonar con el fanatismo del PNV es inútil. Encima, muchos de sus miembros -creo que la mayoría- se han olvidado de que estuvieron a punto de secundar el golpe de Franco, y que negociaron con Mussolini, asunto tan estudiado como lo de Guernica.
No hay nada que fatigue tanto como la tontería contemporánea y sus predicadores, dispuestos a salvarnos del pasado y jodernos el presente. No se cansan nunca. Son aquellos temibles de los de "un solo libro", a los que se refería Tomás de Aquino: su catecismo nacionalista, su sectarismo inasequible al desaliento, su moral superior, tan legítima como las castas de la India.
Es cierto que los senadores, aparte de calcular qué día viene la transferencia de la nómina -unos 90.000 euros de media- tienen pocas cosas que hacer. Pero perder el tiempo pidiendo indemnizaciones de lo ocurrido en la guerra civil resulta excesivo, incluso para un estúpido lleno de entusiasmo sectario.
|
|
viernes, 13 de mayo de 2022. |
| |
| | | |
Erasmus |
|
|
|
viernes, 6 de mayo de 2022. |
| |
Puente de mayo |
|
|
|
viernes, 29 de abril de 2022. |
| |
Okupación |
|
|
|
martes, 26 de abril de 2022. |
| |
370 asesinatos sin resolver |
|
|
|
viernes, 22 de abril de 2022. |
| |
Una semana distinta |
|
|
|
viernes, 15 de abril de 2022. |
| |
Palabras que matan |
|
|
|
martes, 12 de abril de 2022. |
| |
Egoismo empresarial |
|
|
|
viernes, 8 de abril de 2022. |
| |
El milagro de Roberto |
|
|
|
viernes, 1 de abril de 2022. |
| |
Diferentes dictaduras |
|
|
|
martes, 29 de marzo de 2022. |
| |
A lo suyo |
|
|
|
viernes, 25 de marzo de 2022. |
| |
Horteras millonarios |
|
|
|
viernes, 18 de marzo de 2022. |
| |
Borrell tiene razón |
|
|
|
viernes, 11 de marzo de 2022. |
| |
Veinte embajadas |
|
|
|
martes, 8 de marzo de 2022. |
| |
Cirilo I |
|
|
|
viernes, 4 de marzo de 2022. |
| |
Feijóo vs. consejos |
|
|
|
viernes, 25 de febrero de 2022. |
| |
Boca abierta |
|
|
|
martes, 22 de febrero de 2022. |
| |
Tranquilo, Pedro |
|
|
|
viernes, 18 de febrero de 2022. |
| |
Puntos de vista |
|
|
|
viernes, 11 de febrero de 2022. |
| |
Contrastes |
|
|
|
martes, 8 de febrero de 2022. |
| |
Confusión |
|
|
|
viernes, 4 de febrero de 2022. |
| |
Homenaje retrospectivo |
|
|
|
viernes, 28 de enero de 2022. |
| |
Pisos vacíos |
|
|
|
martes, 25 de enero de 2022. |
| |
Perro y móviles |
|
|
|
viernes, 21 de enero de 2022. |
| |
Gente anormal |
|
|
|
viernes, 14 de enero de 2022. |
| |
|