Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La élite discriminada: el deporte femenino

María Hidalgo (Málaga)
Redacción
sábado, 15 de octubre de 2005, 04:57 h (CET)
El deporte femenino es, casi siempre, considerado un deporte de segunda. Que una mujer o una chica practiquen deporte ya no se considera algo extraño. Pero sí es menos habitual que las mujeres tengan el mismo protagonismo que los hombres en sus disciplinas, o que lleguen a ser profesionales del deporte que practican. Esta situación se vuelve especialmente preocupante si además, se trata de un deporte minoritario.

El reflejo en los medios de comunicación del deporte femenino es más bien curioso: por un lado todavía es noticia que alguna mujer o un equipo femenino practique tal o cual deporte; y por otro, los éxitos deportivos de las mujeres siguen aún ocupando las páginas interiores de
los diarios. Logros que, en el caso de haber sido un hombre o un equipo masculino el protagonista, merecerían un espacio en primera plana.

Este es el caso de dos jóvenes universitarias malagueñas que han alcanzado lo más alto de la élite del rugby nacional: María Hidalgo (Mentxu) y Alhambra Nievas. Ambas jugadoras forman parte de la plantilla del equipo de la Universidad de Málaga (UMA) e integrantes de la Selección
Andaluza de Rugby Femenino y la Selección Española de Rugby Seven. Gracias al apoyo de la UMA estas dos malagueñas pueden desarrollar esta actividad deportiva al más alto nivel y representar a Málaga dentro del combinado nacional.

El deporte es un actividad cultural que, practicada justa y equitativamente, enriquece la sociedad y la amistad entre naciones. Es una actividad que ofrece a los individuos la oportunidad de conocerse mejor, expresarse, y cumplir algo; de conseguir el éxito personal, adquirir habilidades y demostrar su capacidad. En fin, el deporte es una actividad social y agradable, que fomenta la salud y el bienestar. El deporte fomenta la participación, integración y responsabilidad en la
sociedad, y contribuye al desarrollo de la comunidad.

Sin embargo, el creciente profesionalismo en algunos deportes esta relegando estas cualidades a las propias de los espectáculos comerciales donde lo primero es siempre vender. Triste pero cierto. En un país donde se compra casi más prensa deportiva que de información general y donde en esa misma prensa, todo lo que no sea fútbol o deporte practicado por chicos no deja de ser una mera anécdota, estas dos jugadoras buscan hacer un hueco dentro de esa élite discriminada: el deporte femenino.

Noticias relacionadas

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así:” Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice...

Dicen que la situación en Ibiza, donde faltan médicos especializados, se ha visto agravada por la exigencia del conocimiento del catalán, un requisito que ha generado controversia y dificultades para cubrir plazas vacantes. Esta exigencia ha llevado a que algunos médicos no puedan acceder a empleos en la sanidad balear, agravando un déficit crónico de profesionales en la isla.

Si sus padres hubieran sido abortistas, toda esta "tropa" de "humanitarios" abortistas, ninguno de ellos habría nacido. Y tendríamos una sociedad en la cual habría vida y la alegría que transmiten los niños, y estos maléficos personajes partidarios de la muerte serían una utopía impensable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto