| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Organización Colegial Naturopática de España inaugura su nueva sede en Madrid | |||
| |||
La Organización Colegial Naturopática de España ya se encuentra instalada en su nueva sede social en Madrid, situada en el número 3 de la calle San Juan de la Salle
Esta nueva sede social responde más adecuadamente a las necesidades actuales de la Organización Colegial Naturopática de España. Las nuevas instalaciones son una expresión de confianza para el futuro y tienen la voluntad decidida de seguir creciendo, innovando y mejorando día a día la calidad de su servicio. En este caso se ha tratado de un doble festejo, ya que además de brindar por la inauguración de la nueva sede, también se ha realizado un brindis que año tras año los profesionales de este sector llevan a cabo para celebrar todos los logros alcanzados hasta la fecha. En este evento estuvo presente la Vice-Presidenta de la Organización Colegial Naturopática de la Comunidad de Madrid, Dña. Rocío Gil quien expuso sus deseos de un próspero año nuevo 2018 lleno de avances para la salud y para el mantenimiento de la misma con métodos naturales. Cabe destacar que también asistió al evento al Fundador D. Miguel Ángel Ruiz Novo, y la Directora Ejecutiva Dña. Rocío Gil Morales del Centro Solnatura, así como la Dra. Jana Aufartová, Directora del área farmacéutica y Don Alfredo Abascal, Director del área de Formación del mismo centro. Además, durante el evento, representantes de diferentes centros, escuelas y organizaciones naturopáticas brindaron para celebrar los avances de la Naturopatía, que cuenta con 35 años de historia en España, velando por la defensa de los profesionales naturópatas. Avances y desarrollos naturales La Organización Colegial Naturopática de España cuenta con la formación adecuada, largos años de trayectoria y experiencia en la práctica profesional y en el campo de la investigación. |
Un modelo replicable en la industria Para Ignacio Purcell Mena, la economía circular debe convertirse en un estándar dentro del sector energético: "Este modelo no solo mejora la rentabilidad, sino que también contribuye a proteger el medio ambiente y a crear una cadena de valor más resiliente", concluyó Ignacio Purcell Mena.
AgroUSD se presenta como una stablecoin vinculada al dólar y respaldada por activos agrícolas, ofreciendo estabilidad real al productor AgroUSD irrumpe con un modelo sólido: una moneda digital vinculada al valor del dólar estadounidense y respaldada por commodities agrícolas.
Sobre MCC Banking MCC Banking es pionera en aplicar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la biometría al sector financiero.
|