Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Encuesta

PP, PSOE y Ciudadanos, muy igualados en intención de voto

Rivera es el líder con mayor tasa de aprobación y Pablo Iglesias el menos valorado
Redacción
lunes, 1 de enero de 2018, 15:34 h (CET)

Intvoto010118

Una encuesta realizada entre el 5 y el 13 de diciembre, en la primera semana de la campaña catalana, estima que el PP estaría solo un punto por encima del PSOE y dos por encima de Ciudadanos si ahora se celebrasen elecciones generales, con un 24,8 por ciento para los 'populares', un 23,8 por ciento para los socialistas y un 22,8 para los 'naranjas'.


La encuesta, realizada por Simple Lógica y recogida por Europa Press, refleja una tendencia descendente tanto del PP como del PSOE, que pierden respectivamente dos y un punto en el último mes, y un ascenso de un punto para Ciudadanos. También para Unidos Podemos que, con una subida de algo más de un punto, parece romper su trayectoria a la baja y se sitúa en el 16,3 por ciento en estimación de voto.

Las cifras de voto directo recogidas por los encuestadores --lo que responde la gente a la pregunta de a quién votaría, antes de aplicarles la 'cocina' que arroja la estimación-- sitúan en cabeza a Ciudadanos, con un 16,5 por ciento, frente al 13,6 por ciento para el PSOE, el 13 por ciento para el PP y el 8,8 para Unidos Podemos.

El sondeo vincula la pérdida de apoyo del PP a una caída de su fidelidad de voto de la que "en buena parte se beneficia Ciudadanos". En concreto, los votantes del PP en las anteriores elecciones generales dispuestos repetir se sitúan en el 59,2 por ciento, cinco puntos menos que hace un mes, mientras que un 19,5 por ciento está dispuesto a votar ahora a Ciudadanos.

En el caso del PSOE, esta fidelidad cae algo menos de tres puntos, hasta el 62,4 por ciento. Un 11,2 por ciento de los que fueron sus votantes en 2016 está dispuesto ahora a votar a Ciudadanos y un 4,6 por ciento a Unidos Podemos aunque, según señalan los autores del sondeo, en este caso el PSOE ve compensada con creces la pérdida por transferencia de voto en sentido contrario.

Ciudadanos es, por su parte, el partido con más fidelidad (un 69 por ciento, cinco puntos más que hace un mes) y el que más se beneficia de las transferencias de voto, aunque si hubiese elecciones hoy solo perdería un 3,9 por ciento de votantes en favor del PP y un 6,3 por ciento en favor del PSOE.

En cuanto a Unidos Podemos, su fidelidad de voto es del 53,9 por ciento y puede perder votantes en favor del PSOE (11,8 por ciento) y de Ciudadanos (4,6 por ciento).

VALORACIÓN DE LÍDERES
Sin embargo, las dos 'caras' más reconocibles de este grupo parlamentario, Pablo Iglesias y Alberto Garzón, son los únicos que mejoran ligeramente su valoración, aunque sus tasas de aprobación siguen siendo las más bajas: 15,3 por ciento en el caso de Iglesias y 26,6 por ciento en el de Garzón.

Entre los cuatro mayores partidos, el líder con mayor tasa de aprobación sigue siendo el de Ciudadanos, Albert Rivera, con un 42,8 por ciento; frente al 31 por ciento de Mariano Rajoy y el 27,7 por ciento del socialista Pedro Sánchez, y eso que los tres han perdido puntos (tres Rivera y dos Rajoy y Sánchez) en el último mes.

Rivera es también el más valorado entre sus propios votantes, con una tasa de aprobación del 83,4 por ciento (5 puntos más que hace un mes), seguido de Rajoy, que tiene un un 78,8 por ciento (pese a perder casi 7 puntos), Garzón (69,4 por ciento), Sánchez (63,5 por ciento) e Iglesias (44,7 por ciento).

La encuesta se realizó entre los días 5 y 13 de diciembre, con entrevistas telefónicas asistidas por ordenador a 1.077 personas con un margen de error del 3,05 por ciento y un nivel de confianza del 95,5 por ciento.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto