| ||||||||||||||||||||||
|
|
Magnetoterapia, la clave de la recuperación de Rafa Nadal | |||
| |||
Las lesiones no son impedimento para muchos gracias a la magnetoterapia, un caso concreto y que demuestra su eficacia es el deportista español Rafael Nadal, que ha sido tratado con magnetoterapia en más de una ocasión
En los últimos tiempos los deportistas de élite buscan el aumento de su rendimiento a través de la mejora en el aspecto físico. Cualquier deporte requiere hoy que quien lo practica a nivel profesional tenga una preparación física de atleta, mimando este aspecto al máximo. Por eso, los deportistas actuales tienen un cuidado extremo de su dieta, de evitar malos hábitos como el alcohol o el tabaco, del descanso, etc., y a todo esto están añadiendo técnicas que les ayuden a mejorar su estado físico y a acortar los plazos en la recuperación de las lesiones. Y si ha habido un deportista castigado por las lesiones ese ha sido Rafa Nadal, que ha visto como durante los últimos años no ha parado de enlazar lesión tras lesión hasta el punto de que surgieran rumores sobre su retirada, aunque por fin ha conseguido salir de ellas y volver a convertirse en el nº1 del ranking mundial. Para ello, entre otras técnicas, ha usado la magnetoterapia. ¿Qué efectos tiene la magnetoterapia? ¿Cómo funciona? Con esto, lo que se consigue es que quien sufre algún tipo de dolencia pueda ver cómo su tiempo de recuperación, como el de los deportistas, se acorta, y además pueda comprobar por sí mismo que el dolor que sufre se elimina o alivia desde el principio, ya que el efecto de esta técnica es rápido y su aplicación muy fácil. Se usa tanto para curar lesiones puntuales como para esas dolencias crónicas que ninguna terapia ha conseguido mejorar. En cualquier caso, los resultados son los mismos: alivio del dolor, regeneración de tejidos y mejora constante del estado de la lesión. Rafa Nadal no es el único deportista que ha usado este método, futbolistas como: Roberto Soldado o David Villa, de la selección italiana de fútbol, Valentino Rossi o Marc Márquez, son algunos deportistas que se han recuperado de lesiones muy graves a través de esta técnica como ayuda a su tratamiento, y que además han podido ver aliviado el dolor que la lesión les provocaba. Su implantación en el mundo del deporte está en pleno auge, y Nadal es un buen ejemplo de lo que se puede llegar a conseguir con ella, ya que el tiempo que ha pasado lesionado esta temporada ha sido mínimo. Por esto, no cabe duda de que en los próximos años se escuchará hablar muchísimo de la magnetoterapia. Y, por supuesto, de Rafa Nadal. |
Sobre el Grupo Zucchetti Con más de 40 años de historia, una facturación de 2.000 millones de euros en 2023 (proforma), más de 700.000 clientes, 9.500 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.
Este sistema ofrece una gestión inteligente de la carga, prioridad de la carga con energía solar y una amplia compatibilidad, lo que permite a los hogares europeos acelerar su transición hacia una energía sostenible En la jornada inaugural de la feria Power2Drive Europe 2025, que se celebra en el Messe München, el especialista en carga inteligente y gestión energética ELECQ presentó su avanzada solución de gestión energética para el hogar, compuesta por un cargador doméstico tipo 2 y el monitor de energía ELECQ Power Monitor.
La ronda liderada por inversores privados y con la participación de AXON mediante Venture Debt irá enfocada a seguir mejorando su servicio de detección de accidentes por toda Europa (solo en 2024 realizó más de 500 llamadas al 112 como primer aviso de emergencias), consolidarse en el mercado italiano con su solución tecnológica KOMOBI y afianzarse en el sector flotas como el principal software para la gestión integral de vehículos.
|