| ||||||||||||||||||||||
|
|
Regalar una canción personalizada, la nueva moda navideña que sorprende | |||
| |||
Los españoles invertirían más de 600 euros en regalos como libros, ordenadores y perfumes, de replicarse la dinámica del pasado año. Sin embargo, la plataforma 'Te Compongo Tu Canción' promete irrumpir en la wishlist de 2017
Los españoles invertirían más de 600 euros en regalos como libros, ordenadores y perfumes, de replicarse la dinámica del pasado año. Sin embargo, la plataforma 'Te Compongo Tu Canción' promete irrumpir en la wishlist de 2017. Las listas de regalos navideños no ofrecerán, en general, grandes sorpresas para el 25 de diciembre. A falta de datos oficiales de la consultora Deloitte para el presente ejercicio, parece claro que la inversión monetaria del español medio conservará su dinámica alcista. Los best-seller de temporada, el último iPhone o un perfume de marca encabezarán un año más las wishlist, pero también habrá lugar para detalles más originales, como regalar canciones personalizadas. A pesar de los valores y sentimientos positivos fuertemente asociados a esta festividad, los regalos continúan siendo el elemento estrella, especialmente entre los más pequeños. De forma paralela, el consumismo repunta, y de qué manera: los españoles gastaron una media de 682 euros en 2016, lo que supone un 4% que durante el ejercicio anterior, según Deloitte. La inversión de esta temporada, pues, amenaza con rebasar los 700 euros, en el caso de mantenerse esta dinámica. En el ranking de los regalos más comunes figuran ropa, perfumes, libros, ordenadores y dinero, entre otros presentes que vienen siendo habituales en la última década. Pero contra todo pronóstico, un regalo muy especial podría imponerse estas navidades: canciones personalizadas. 'Te Compongo Tu Canción', o cómo sorprender en Navidad Aquí es donde entra en juego una plataforma pionera en internet: 'Te Compongo Tu Canción'. Con el lema «¿Qué puede haber más especial que una canción para alguien especial», este servicio digital ha sabido destacar que en un mercado que, precisamente por su originalidad, puede pasar desapercibido a las mayoría de los consumidores. A través de 'Te Compongo Tu Canción', particulares y empresas pueden solicitar la composición de una canción a la medida, 100% personalizada, apuntando a un destinatario determinado (una amiga, un padre o públicos más amplios) al que se transmite un mensaje navideño por medio de la música, de estilo sencillo, directo y sentimental. El funcionamiento de 'Te Compongo Tu Canción' es sencillo. Cuando el cliente ha explicado los detalles esenciales del encargo por medio de un formulario (cuál es el público o persona destinataria, qué desea transmitir, un esbozo de la letra, etc.), la plataforma realiza el envío de un primer borrador con letra y música, sobre el cual se podrán efectuar todas las modificaciones que el cliente considere necesarias, garantizando así la calidad deseada del producto final. Este primer borrador da paso a la versión final, que 'Te Compongo Tu Canción' se responsabiliza de grabar y editar, proporcionándole un acabado profesional. La canción personalizada se entrega en formato MP3, pudiendo solicitarse servicios adicionales, como la realización de un vídeo fotomontaje, el envío físico de la canción o la interpretación en directo de la misma. La plataforma 'Te Compongo Tu Canción' fue creada en 2011 por Manuela Soriano, compositora y cantautora madrileña, integrante de la agrupación de La Voz Cantante junto a Carlos Piris. En palabras de su fundadora, al regalar una canción personalizada «estás jugando con el corazón, con los sentimientos… A todo el mundo le gusta porque está contando su vida, sus recuerdos. En general siempre hay una buena reacción». Así pues, las próximas Navidades traerán sorpresas muy sonoras. Acerca de Te Compongo Tu Canción Contacto de prensa |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|