Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Un día menos

Avanzamos hacia atrás

Juan Antonio Hurtado
Redacción
viernes, 19 de agosto de 2005, 22:30 h (CET)
La vuelta a lo primitivo es lo único que nos salvara, la vuelta al origen natural. Estoy un poco cansado y harto de ver como los humanos nos vanagloriamos del avance tecnológico y social que hemos experimentado desde la antigüedad mas remota. Estamos orgullosos de haber mejorado lo anterior, yo pienso que es al contrario.

Hoy en día podemos ver tomates con forma artificial, nuevas alergias, contaminación acústica, SIDA, cáncer, accidentes de coches, operaciones estéticas, robotización en todos los sentidos, maquinas, televisión basura. Hay demasiadas cosas que no están nada bien, y no puedo parar de pensar que antes las cosas eran mucho mejores. Las personas gozaban de mayor salud aun cuando tenían menos comida que llevar al estomago, y eso es algo que me hace pensar mucho. Ahora muchas personas no tiene vida social, los niños malgastan el tiempo en horas delante de la televisión, jugando a los videojuegos, esto permite que el niño no se relacione con el medio ambiente y tenga mas probabilidad de sufrir algún tipo de alergia, los niños ya no tienen mascota, no saben cuidarlas. ¿Por qué n os ponemos ropas? El pelo de nuestro cuerpo originariamente era mas abundante, el uso de las ropas han hecho que la caída del pelo haya sido casi en su total mayoría, nos hemos deshumanizados ¿Por qué los animales tienen un sexto sentido que les advierte del peligro, tormentas o fuego? Ese instinto ya hace tiempo que lo perdió el ser humano, dejamos de tratarnos como lo que verdaderamente somos, animales.

Creemos que somos superiores y a la vez no nos consideramos animales, creemos que somos algo divinizado, y no es así. Somos animales que tenemos la facultad de razonar, pero esto sin embargo no quiere decir que los demás no razonen, para mi todos los animales razonan, cada uno tiene su lenguaje y su función en la naturaleza, esta claro que el hombre desempeña la de destruir todo lo que los demás animales crean.

El hombre es el mayor virus del planeta, somos el gusano de una manzana, la carcoma de una pieza de madera, antes no éramos así. Éramos buenos hombres que luchaban por sobrevivir, s tuviera que enumerar las causas por las cuales toda esa bondad cambio hacia la maldad, podría escribir un articulo de mil paginas. Tan solo expresar que lo actual no es el clímax de nuestra especie, tan solo decir que vamos a la autodestrucción, daños colaterales que tendran que sufrir todos los seres vivos del planeta.

Hay que volver a lo primitivo, a la vida en el campo y la montaña, al ejercicio físico al aire libre, nutrirse de buena comida, disfrutar de una vida sana, una vida llena de buenos valores inculcados por una buena educación liberal. Podemos mejorar lo presente, el único problema es que la gente piensa que para mejorar lo presente hay que caminar en línea recta y hacia delante, yo pienso que hay que serpentear hacia atrás.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto