Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Momento de reflexión

Alianza de civilizaciones

Octavi Pereña i Cortina
Octavi Pereña
viernes, 9 de septiembre de 2005, 11:11 h (CET)
"La Alianza de las Civilizaciones" propuesta por el presidente español José Luís Rodríguez Zapatero al británico Tony Blair durante su reciente viaje a Londres, se la quiere considerar como la panacea al terrorismo.

La Alianza de las Civilizaciones nace abortada porque no se tiene en cuenta la naturaleza humana. Este pacto de civilizaciones es un esfuerzo añadido a los muchos realizados para conseguir que la paz reine en el mundo. Todos los proyectos de paz, a la corta o a la larga demuestran ser un fracaso. Las guerras más o menos extendidas siempre han permanecido activas. Los conflictos sociales se repiten cada día sin necesidad de ir a buscarlos en países exóticos para degustarlos. Es de prever que La Alianza de las Civilizaciones será un fiasco porque no destruye el muro que separa a las civilizaciones. Escuchando por la radio una entrevista a un payés de Alcarràs, éste decía: "aún cuando comen juntos en la mesa negros y magrebíes, no se miran con buenos ojos". Unos maestros me explicaban de una actitud extraña que se daba en los niños gitanos con respecto a los sudamericanos. Los gitanos dan la espalda a los recién llegados. Analizada la actitud, los docentes descubrieron que los padres de los niños gitanos amenazan a sus hijos con darles una paliza si hablan con sus compañeros de clase extranjeros. Estos ejemplos no son nada más que una muestra de las diferencias abismales que nos separan. Veamos algo más cercano y que nos afecta directamente. La pertenencia durante siglos a un mismo país, ¿ha borrado las diferencias entre catalanes y castellanos? Se da mucho anticatalanismo y antiespañolismo porque el tiempo no se ha preocupado en borrar las diferencias. Ya que Zapatero se va a Londres a proponer una solución al problema de las diferencias entre civilizaciones, ¿por qué no comienza a hacer un pacto entre las civilizaciones peninsulares que no se entienden? ¿Cómo se puede pretender intentar sacar la paja del ojo del vecino si previamente uno no se arranca la viga que tiene en el propio ojo?

Dejemos los ejemplos y vayamos al fondo de la cuestión. La solución al problema de la animosidad humana es de orden teológico. Si no se quiere ir por este camino La Alianza de las Civilizaciones será un remiendo de paño nuevo en vestido viejo que hace que el remiendo tira del vestido, y la rotura se hace peor. La Biblia divide a la humanidad en dos grupos: judíos y gentiles, separados por un muro. Con la muerte en la cruz de Cristo, judíos y gentiles, por la fe en el nombre de Jesús se convierten en un solo pueblo, llamado por el apóstol Pablo "nueva humanidad". Esta "nueva humanidad" la forman los "ciudadanos del pueblo santo y miembros de la familia de Dios" ((Efesios,2:14-22).

Resumiendo, el problema del odio humano se encuentra en el hecho de que individualmente no se han hecho las paces con Dios. Cuando un judío y un palestino; un gitano y un sudamericano; un catalán y un castellano hacen las paces con Dios mediante Cristo, el resultado inmediato es la paz entre ellos. El muro de separación se ha derribado. Todo lo que no sea esto, el tiempo se encargará de demostrar el fracaso de las muchas "oportunidades históricas" que se presentan.

Noticias relacionadas

Y digo que es una vergüenza por no decir algo más fuerte y ofensivo para los malditos racistas que están llenando las calles de este precioso y próspero pueblo murciano del odio y la violencia de la que son maestros. Me he decidido a efectuar este comentario a la vista de que los altercados no cesan y las fuerzas de orden público, al menos hasta el domingo pasado, estaban actuando con manos de algodón.

El primer ministro francés, François Bayrou, acaba de anunciar un recorte de 44.000 millones de euros en el Presupuesto de 2025 que presentará el próximo mes de octubre. El recorte afectará al gasto en educación, sanidad, pensiones y ayudas sociales y a la creación de empleo público, aunque no al gasto militar pues. Prácticamente al mismo tiempo, se ha anunciado que este aumentará en 6.000 millones de euros en los próximos dos años.

Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto