Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

Lugo ejecutó extrajudicialmente a izquierdistas

El EPP recuerda a sus mártires, ejecutados extrajudicialmente por el gobierno luguista
Luis Agüero Wagner
martes, 25 de septiembre de 2012, 07:32 h (CET)
El 24 de septiembre es una fecha con mucha resonancia espiritual para los argentinos. Ayer se recordó  el bicentenario de la heroica batalla de Tucumán, victoria angular de la guerra de la independencia, que tuvo como gran protagonista al general doctor Manuel Belgrano. Belgrano, un graduado en derecho por la Universidad de Salamanca, tuvo también un protagonismo destacado en la independencia del Paraguay, encabezando una expedición que buscaba precipitar los acontecimientos independentistas en este pais.
En Paraguay, el Ejército Popular paraguayo recordó la misma fecha, dado que se relaciona con la  “caída en combate del querido comandante Nimio Cardozo Cáceres (Aníbal)”, ejecutado extrajudicialmente bajo el gobierno del fraudulento teólogo de la liberación Fernando Lugo.

Señalan los insurgentes que “así como a lo largo de la historia vemos surgir y perdurar nobles amistades y edificantes compañerismos en la lucha por los ideales, el nombre de Nimio es inseparable del de su primo,amigo, compañero y hermano de lucha, el comandante Gabriel Zárate Cardozo (Simón),  cuya gloriosa muerte tambien recordamos al inicio de este mes”.

Los guerrillero recuerdan a través de las redes sociales que ambos,  “Siendo muy jóvenes se incorporaron al Ejército del Pueblo Paraguayo y hasta sus gloriosas muertes estuvieron en todas sus principales acciones. Sus tempranas muertes han abierto un ancho claro en las filas de nuestro ejército y ha privado al pueblo de dos guerreros de talla mayor que dieron lustre a las armas epepistas”.

“ Las palabras no pueden expresar todos los sentimientos que siguen causando en nosotros la pérdida de tan formidables jefes combatientes” agregan.

En una semblanza que hacen de sus compañeros, los insurgentes señalan que  es bien conocida la simpatía que han sabido inspirar en todos por la afabilidad natural de trato y el aprecio con que distinguían a sus compañeros y al pueblo. “Ninguno de los combatientes epepistas podrá jamás desconocer los méritos que adornan a estos grandes revolucionarios; todos admiramos el valor, la audacia, la entrega y el sacrificio que han dado y nos han dejado como enseñanza. Estos heroicos guerrilleros epepistas han tenido una carrera rápida y nos dejaron un luminoso rastro a seguir en nuestra lucha revolucionaria. Han trabajado mucho por la grandeza del EPP poniendo sus corazones, sus inteligencias, sus brazos y entregando hasta su propias vidas por la causa de los pobres. El temple de acero de nuestros comandantes fue puesto de manifiesto en innumerables oportunidades. Laboriosos, constantes, modestos, firmes y serenos tanto dentro como fuera el campo de batalla han cumplido a cabalidad las más difíciles misiones que se les asignaban” siguen diciendo.

Los miembros del EPP señalan a través de las redes sociales que “Con absoluta fe de guerrillero han sembrado las semillas del porvenir socialista, y antes de recoger los frutos que sus méritos los hacen merecedores las balas enemigas los han arrancado de entre nosotros. Nos dejan sus recuerdos inmortales y sus ejemplos sublimes que sirven de norma a sus compañeros que seguimos la lucha. Nos hemos quedado sin ellos pero juramos honrar sus memorias”.

Podrán los enemigos matar a los combatientes epepistas, pero nunca doblegarlos, aseguran. “Con la muerte de nuestros comandantes hemos perdido a dos denodados guerrilleros, pero aún muertos, sus figuras siguen aterrorizando a la oligarquía y sus lacayos. La pérdida de compañeros como los comandantes es sensible, pero  el mismo tiempo nos llena de orgullo el hecho de que héroes de sus calibre pertenezcan a nuestras filas. Ellos engrandecen al EPP. Y seguirán ganando batallas con nosotros en cada acción donde con sus recuerdos en nuestras mentes obtengamos nuevos triunfos y demos un nuevo escarmiento al enemigo haciéndoles morder una y mil veces el polvo de la más humillante derrota”, siguen diciendo.

“Nuestros Comandantes hoy descansan en medio del pueblo al cual tanto amaron por quién trabajaron y vencieron, pues, nosotros aprendimos, con la enseñanza del Mariscal López, que el triunfador no es aquel que queda vivo en el campo de batalla, sino aquel que defiende una causa bella y justa. Y ellos han defendido la justa causa del pueblo”, dicen también los guerrilleros.

Los guerrilleros desean gloria eterna a los comandantes caídos, y aseguran que “Sus nombres viven y vivirán por siempre en el corazón del EPP y del pueblo pobre. Camaradas no defraudaremos el ideal y compromiso que nos legaron, antes de desacatar sus órdenes preferimos la muerte”.

“Hoy, los combatientes epepistas renovamos nuestro compromiso y decimos: ¡ Hasta Siempre Comandantes !, sus cuerpos están cubiertos por la tierra sobre la que nacieron y a la que tanto amaron; pero sus nombres, que han pasado a la historia, siguen siendo transmitidos junto a sus gloriosas hazañas a los combatientes epepistas y a todo el pueblo pobre”, dicen también los guerrilleros del EPP, que sigue creciendo en número y poderío a pesar de los “operativos” del ministro Carmelo Caballero.

 Y durante el gobierno de Fernando Lugo, a pesar de lo que dice la propaganda falaz que presenta a Lugo como amigo de los progresistas, ocurrieron las peores represiones y ejecuciones extrajudiciales desde la caída de la dictadura de Stroessner, entre ellas la masacre de una veintena de campesinos que le costó el cargo.

No en balde Platón ha dicho que la obra maestra de la injusticia es parecer justo sin serlo.

Noticias relacionadas

Algunos rasgos propios de nuestra época, como la velocidad con que cambia el mundo que nos rodea, como la interdependencia de los países, o como las posibilidades que la tecnología abre, hacen de nuestro tiempo un tiempo complejo. El pensamiento que busque orientarse en él deberá hacerse cargo de esa complejidad, dejando claro que lo contrario de “lo complejo” no es “lo sencillo”, sino “lo simple”.

Cuenta Tony de Mello de uno: “Durante años me sentí atrapado en mis propios conflictos: me sabía neurótico, angustiado, deprimido. Todos me decían que tenía que cambiar. Yo lo sabía… pero no podía. Hasta que un día, mi mejor amigo hizo algo diferente: Me dijo que no necesitaba cambiar para ser querido. ‘No cambies. Te quiero tal como eres.’ Y entonces cambié”.

La VERDAD es muy clara.. Los PROYECTOS deben ser CLAROS y COMUNITARIOS... Los CAMBIOS deben ser ANALIZADOS y sus ajustes y modificaciones COMENTADOS y ACEPTADOS. Los POLÍTICOS deberían saber siempre escuchar y nunca IMPONER, eso es DICTADURA.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto