Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Justicia

Los jueces y fiscales españoles cobran más que sus colegas europeos

La proporción de jueces por habitantes en España es la mitad que la media europea
Redacción
jueves, 20 de septiembre de 2012, 12:11 h (CET)
Los jueces y fiscales españoles cobran una media de 47.494 euros brutos anuales, una cifra que supera la media del salario de los países europeos (46.056 euros por año), aunque soportan una mayor carga de trabajo ya que España cuenta con 10,2 magistrados por cada 100.000 habitantes, frente a la media europea de 21,3.

Así se desprende del informe de evaluación de los sistemas judiciales europeos hecho público hoy por la Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia (CEPEJ). El informe, con una periodicidad bianual, ha sido elaborado con datos del año 2010 y contiene información sobre los 46 países que conforman el Consejo de Europa.

El salario medio de los jueces y fiscales en España es 50 por ciento mayor que el salario medio del resto de profesionales en nuestro país. La región de Europa en el que los magistrados y fiscales tienen el mayor salario es Escocia, donde cobran una media de 150.106 euros. En el otro extremo se encuentra se encuentra Moldavia, con una media de 3.220 euros anuales.

El informe también refleja que España fue en 2010 el sexto país europeo con mayor presupuesto público destinado a justicia, con un total de 4.632.278.011 euros.

El documento señala asimismo que España es el cuarto país europeo en litigiosidad.

En el año 2010, los jueces de instrucción españoles recibieron 4.474.042 casos.

El informe señala que casualmente los países con mayor número de casos recibidos por fiscal son aquellos que cuentan con el menor número de jueces de instrucción por cada 100.000 habitantes.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto