Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Diada

Unos 10.000 catalanes llenan la Ciutadella en el acto institucional

El público corea 'Independencia' tras el himno y ante Mas, Montilla y Pujol
Redacción
martes, 11 de septiembre de 2012, 12:17 h (CET)
Unos 10.000 ciudadanos han acudido al acto institucional de la Diada celebrado este mediodía en el parque de la Ciutadella de Barcelona, según cifras de la Generalitat.

Ante el escenario se habían instalado casi 2.000 sillas, y el resto de público se ha situado por detrás y en otros puntos del parque, muchos atendiendo al acto pero otros caminando y conversando, muy lejos de las actuaciones y discursos.

Junto al escenario, muchas personalidades, encabezadas por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y la del Parlamento, Nuria de Gispert, con todos sus predecesores vivos excepto Pasqual Maragall, a quien la presentadora ha enviado un saludo al final del acto.

En ese momento han subido al escenario Mas, de Gispert y sus antecesores para presidir el himno catalán, al que le ha seguido el grito 'Independencia' desde el público, que es quien ha culminado así el acto.

Entre el resto de personalidades estaban el alcalde de Barcelona, Xavier Trias; los líderes de los grupos del Parlamento, excepto el de C's; el cardenal arzobispo de Barcelona, monseñor Lluís Martínez Sistach, y el síndic major de Cuentas de Cataluña, Jaume Amat, y representantes de patronales y sindicatos.

Entre otras caras conocidas del público estaban la seleccionadora española saliente de natación sincronizada, Anna Tarrés, y el periodista Miquel Calçada.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto