Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Relaciones por internet

Los hombres mayores las prefieren jóvenes

Las mujeres de 30 los prefieren más mayores
Redacción
martes, 28 de agosto de 2012, 07:25 h (CET)

hombres, jóvenes, sexo
Según informan desde mobifriends.com, no es ningún secreto que cuando un hombre o una mujer deciden probar suerte y buscar pareja en Internet, las preferencias a la hora de elegir en cuestión de edad son totalmente diferentes.

Actualmente, una mujer de 45 años no debería tener más dificultades para encontrar pareja que una de 20, pero la preocupación del hombre por la juventud distorsiona la realidad y sus preferencias cambian con el paso de los años. Un hombre, a medida que crece, prefiere buscar una pareja más joven que él, sin embargo si decide fijarse en una mujer que supere su misma edad lo habrá de ser pero en pocos años.

En el caso de las mujeres a la hora de buscar pareja, la situación es totalmente al revés. Las mujeres que se encuentran en los primeros años de la veintena muestran el mismo interés a la hora de conocer hombres jóvenes que hombres maduros; pero cuando rozan los 30 años están más abiertas a conocer hombres más mayores y tienden a olvidarse de los más jóvenes.

“Las preferencias de hombres y mujeres a la hora de conocer gente y tener citas en Internet es muy diferente si tenemos en cuenta el factor edad. A partir de los datos recogidos, si hablamos de las mujeres observamos que éstas, hasta los 26 años, cuentan con un número importante de hombres que las siguen y que se interesan por su perfil; pero a partir de los 26 y en adelante la situación cambia y empieza a disminuir el número de hombres interesados. Cuando hablamos de hombres sucede lo contrario: ellos a partir de los 26 años pueden despertar el interés de muchas más mujeres que ellas el de los hombres”, señala Lluís Carreras, CEO de mobifriends.com.

Noticias relacionadas

En el acelerado ritmo de la vida moderna, el estrés se ha convertido en una constante, y con él, una hormona se mantiene en guardia: el cortisol. Vital para nuestra supervivencia y bienestar, este mensajero químico puede ser tanto un aliado indispensable como un enemigo silencioso. ¿Cómo encontrar el equilibrio?

Casi uno de cada tres estudiantes (32%) en todo el mundo fue víctima de acoso por parte de sus compañeros de escuela (al menos una vez en el mes anterior a realizarse las encuestas, entre 2001 y 2017), de acuerdo con un informe de la Unesco. Como explica la psicóloga Elvira Sánchez-Igual, “si bien los casos más visibles se dan en niños de edades superiores, numerosos estudios apuntan a que el origen -y por tanto la prevención- está en etapas más precoces”.

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único, según el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, que ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento. El informe también señala que un 64% afirma que su trabajo afecta a su salud emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto