Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Hortensia Morán empezó a pasar factura

En tanto se profundiza la división entre los seguidores del cura papá Fernando Lugo, Hortensia Morán prepara factura
Luis Agüero Wagner
viernes, 10 de agosto de 2012, 08:03 h (CET)
Luego de haber tenido relativo éxito en instalar que fue desalojado del poder por un golpe parlamentario, aunque no existan golpes por vía del parlamento, el cura papá Fernando Lugo tomó coraje para volver a postularse a sí mismo para la presidencia del Paraguay. Una muestra más de que se considera a sí mismo por encima del bien y del mal, y con licencia para ultrajar la constitución una y otra vez, como lo hacía con las menores indigentes de San Pedro que acudían a su parroquia.

En un reciente debate en el Congreso de Uruguay, un parlamentario charrúa afirmó que Lugo fue afortunado al ser sometido a un juicio político y no un juicio penal, por haber negado un derecho humano primordial como el derecho a la identidad a sus hijos. Fue apenas una muestra de que las denuncias contra el fraudulento referente moral impuesto como presidente al Paraguay, no cayeron en saco roto. Uno de los principales colaboradores de Lugo, su ex secretario Miguel López Perito, le advirtió que de persistir en su idea descabellada se convertirá en el hazmerreír de la política paraguaya.

Una de las espadas de Damocles que pesa sobre la cabeza de Lugo, además de la inhabilitación legal, es la demanda por paternidad irresponsable que le entablara Hortensia Morán, y que siendo presidente logró trabar en la justicia. Para mayor preocupación, Hortensia avanza firme en su proyecto político y se prepara para lograr la nominación a una importante candidatura por el Partido Colorado, que se apresta a regresar al poder sin mayores resistencias.

¿Desea el Frente Guasu arriesgarse a que la nueva coyuntura “agilice” trámites en los tribunales respecto a estos urticantes temas, y Lugo alterne su proselitismo con demandas de filiación y pruebas de ADN, ampliamente publicitadas?

¿Piensa el Frente Guasu que le volverá a regalar su chapa el Partido Liberal, el mismo que hace poco más de un mes votó su destitución?

¿Mantendrá el abogado Marcos Fariña su tono altanero en caso de reabrirse las causas por paternidad irresponsable, o preferirá su exilio voluntario en la paradisíaca estancia “Carmen”?

¿Volverá la directora del Laboratorio Curie, María Teresa Martínez de Filártiga, a insistir ante los medios que sus resultados determinaron de manera concluyente Lugo no es el padre de Hortensia Morán?

¿Volverán a insistir los medios involucrados en el operativo de prensa contra Hortensia Morán, en el dogma de la infalibilidad del ADN?

Está claro que mas inhabilitado está Lugo por temor al bochorno que asalta a muchos de sus otrora incondicionales, que por las flexibles disposiciones constitucionales paraguayas.

En ese contexto, el ex secretario de Emergencia Nacional Camilo Soares, advirtió que no acompañará una nueva aventura de Lugo. Soares, arremetió contra el expresidente Lugo y lo calificó de irresponsable e irracional por plantear una reelección inconstitucional.

También negó que existan dictámenes que avalen la propuesta y advirtió más división. La división es cada vez mas notoria, dado que noche solo se reunió el bloque luguista del Frente Guasu. Todo parece indicar que la atomización se ha reiniciado en las filas luguistas, a raíz de la pretensión del cura papá Fernando Lugo de volver a postularse a la presidencia, y volver a sumir a sus seguidores en el desconcierto y bochorno global.

La realidad indica que a pesar de las consignas que repiten en la web como autómatas los partidarios de la izquierda ecléctica y prebendaria, Lugo está cada vez más lejos de volver al poder.

Y la oposición que hoy encuentra el mismo cura papá en quienes ayer eran sus incondicionales, es un indicador más que Hortensia Morán ya empezó a pasar factura.

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto