Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones | Voto | Estimación

El PP pierde otros cuatro puntos en estimación de voto

El estudio correspondiente al mes de julio
Redacción
lunes, 6 de agosto de 2012, 10:59 h (CET)
El PP sigue perdiendo estimación de voto, otros cuatro puntos hasta el 36,6%, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, pero con una distancia de 6,7 puntos sobre el PSOE, que apenas recupera tres décimas y se queda con el 29,9% de los votos.

Así lo refleja el último barómetro del CIS, difundido este lunes, a partir de 2.484 entrevistas entre los días 2 y 10 de julio, es decir, antes de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara en el Congreso de los Diputados las medidas que luego aprobó el Consejo de Ministros con el mayor paquete de recortes.

El PP obtuvo en las elecciones generales el 44,6% de los votos y desde entonces el CIS ha reflejado una tendencia descendente hasta el 36,6% de julio.

El PSOE obtuvo en esos comicios el 28,7% de los votos y apenas ha recuperado poco más de un punto desde entonces, con un 29,9% en estimación de voto en este último barómetro.

El desgaste del PP lo aprovechan otras formaciones políticas, como Izquierda Unida, que obtuvo en las elecciones el 6,9% de los votos y llega ahora al 8,6%. También es el caso de UPyD, que obtuvo el 4,6% y sigue creciendo hasta el 6,6%.

CiU se recupera del descenso que reflejaban los anteriores barómetros y se queda en un 4%, rozando el 4,1% que obtuvo en las elecciones. Amaiur sigue también en valores similares, con un 1,2%, y el PNV recupera algo hasta el 1,5%.

ERC sube ligeramente desde el 1% logrado en las elecciones al 1,3% que refleja el CIS, el BNG obtendría el 0,7% de los votos, igual que Coalición Canaria, Compromís-Equo se quedaría con el 0,8%, Foro Asturias con el 0,4%, y Geroa Bai con el 0,1%.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

La gestión de residuos urbanos ha avanzado mucho en España desde hace una década, pero los puntos limpios se siguen usando mucho menos de lo que se debería. A pesar de la proliferación de estas instalaciones (más de 1.700 fijos y cerca de 190 móviles distribuidos por todo el territorio nacional), su uso sigue siendo marginal frente al contenedor convencional.

Europa ha vuelto a tirar de las orejas a España indicando hoy mismo que la indemnización por despido improcedente fijada en la legislación laboral vigente en nuestro país es insuficiente, no repara el daño causado, no es disuasorio para el empresario y vulnera el artículo 24.b de la Carta Social Europea en la que se señala que los trabajadores despedidos sin motivación válida deberían percibir una cantidad adecuada para resarcir el perjuicio ocasionado. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto