Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

LG Q6 desafía a iPhone X con su desbloqueo facial

Comunicae
lunes, 23 de octubre de 2017, 16:02 h (CET)
La marca coreana apuesta por el Face ID, haciendo frente a los smartphones de nueva generación de Apple, sin caer en los precios abusivos. Numerosos usuarios utilizan el comparador de Movical para conseguir promociones y ofertas de LG Q6.

LG presentó el pasado mes de julio su modelo más ambicioso, con prestaciones que llevaban la gama de dispositivos móviles de la firma coreana un paso más allá. Sin embargo, la novedad más sobresaliente del LG Q6 es el desbloqueo por reconocimiento facial, una prestación que explicaría el buen rendimiento comercial del smartphone más avanzado de LG.


La última ‘criatura’ de LG se caracteriza por su procesador Qualcomm Snapdragon 435 provisto de ocho núcleos con 1,4 Ghz, una memoria interna de 32 GB con posibilidad de ser ampliados (vía micro SD) y una memoria RAM de nada menos que 3 GB. Destaca asimismo la presencia de una batería de 3000 mAh con ciclos rápidos de carga, garante de una óptima autonomía.


En lo tocante al diseño, el LG Q6 cuenta con panel Full HD con un formato de 18:9 y 5,5 pulgadas, con marcos ultradelgados de aluminio, siguiendo la dinámica de pantallas amplias y bordes inexistentes marcada por otros fabricantes. Su cámara cuenta con un sensor principal de 13 megapíxeles, cámara frontal para realizar autorretratos y un sensor de 5 megapíxeles, pensado para capturar fotografías de amplios espacios, a modo de gran angular.


A diferencia de los futuros iPhone X o Samsung Galaxy S9, el modelo de LG dispone un precio más accesible, sobre todo si los consumidores utilizan comparadores de precios con el fin de encontrar ofertas y promociones ventajosas. Uno de los servicios más populares en España y diversos países de América Latina es el comparador de Movical, empresa especializada en la liberación y reparación de dispositivos, su actualización u otros servicios relacionados con la telefonía.


La asequibilidad aparece como un atractivo adicional del LG Q6, y son muchos los consumidores que se han lanzado a la ‘caza’ de este modelo, entre cuyas prestaciones destaca el innovador desbloqueo facial, uno de los must de la nueva generación de smartphones.


Apple, Samsung y LG han sido marcas pioneras en la introducción del reconocimiento facial en sus dispositivos, una alternativa segura, rápida y sencilla a los métodos tradicionales de desbloqueo, que permite a los usuarios acceder a su información y aplicaciones a través de un rápido análisis facial. El procedimiento para realizarlo es similar al del selfie, si bien las capturas no quedarán almacenadas en el album, como es natural.


Además, la de LG supone una apuesta mucho más arriesgada que la de sus competidores. Y es que los coreanos renunciaron al lector de huellas para concentrar toda la seguridad en el reconocimiento facial, único método de desbloquear el dispositivo móvil, con la salvedad de la tradicional contraseña.


A pesar de ser un smartphone de gama media, LG Q6 se ha convertido en uno de los terminales más solicitados desde su lanzamiento, según Movical. Apple y otros competidores directos llegarán a los escaparates durante los últimos coletazos de la temporada. Será entonces cuando el rendimiento comercial del dispositivo coreano se consolide, o se desplome, en el mercado.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto