Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Mineros | HUELGA

Los mineros de Asturias vuelven a trabajar a partir de hoy

Tras dos meses de huelga indefinida
Redacción
viernes, 3 de agosto de 2012, 07:07 h (CET)
Centenares de personas han acudido este jueves a los pozos Candín (Langreo) y Nicolasa (Mieres) para recibir a los diez mineros que han abandonado su encierro tras 18 días. El sindicato SOMA-Fitag-UGT ha señalado que las movilizaciones seguirán adelante hasta encontrar un acuerdo con el Ministerio de Industria que asegure el futuro del sector.

Según lo previsto, los mineros asturianos volverán este viernes a trabajar tras dos meses de huelga indefinida. Han decidido volver a las minas 'por el desgaste económico que sufren las familias', han matizado responsables de la central.

Los primeros en abandonar el encierro han sido los seis trabajadores de Nicolasa y Monsacro, encerrados desde el 16 de julio en la explotación mierense. Se trata de Jesús Damota, Iván Fernández, Pablo Lillo y Pablo Fernández. Todos de Mieres.

Tras dejar el pozo, a las seis de la tarde, han agradecido al SOMA, compañeros y vecinos su apoyo. 'Pero hay que seguir adelante', han añadido.

En Candín, unas 300 personas han recibido Mario Rato, Alfonso Santiago, Moisés Blanco y Chus García. Los encerrados han salido de la jaula con media hora de retraso sobre la hora prevista. Han sido recibidos con gritos de 'Vivan los mineros y viva la minería'. Estos diez trabajadores han revelado a los mineros que se mantuvieron en Candín y Santiago durante cincuenta días.

El secretario general del SOMA-Fitag-UGT, José Ángel Fernández Villa ha encabezado este jueves el fin de la protesta en los dos pozos. Ha dicho que la lucha minera, a pesar del fin de los encierros, sigue adelante.

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto