Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Constitución | GOBIERNO | Autonomías

El PSOE acusa al Gobierno de dar "un golpe constitucional" tratando de intervenir las CCAA

"Parece que efectivamente quieren cambiar el artículo VIII de la Constitución por la vía de los hechos"
Redacción
jueves, 2 de agosto de 2012, 15:04 h (CET)
La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha acusado este jueves al Gobierno de querer dar "un golpe constitucional" por la vía "de los hechos" al artículo VIII de la Carta Magna ignorando el principio de cooperación leal entre administraciones y actuando "con el principio de la intervención" ante las comunidades autónomas.

Soraya Rodríguez ha reaccionado así a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en la que el Ejecutivo presentó a cada comunidad el límite de endeudamiento para los próximos años y a las declaraciones de la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, aludiendo al artículo 155 de la Constitución, que contempla la intervención de las autonomías.

"Parece que efectivamente quieren cambiar el artículo VIII de la Constitución por la vía de los hechos", ha insistido la portavoz socialista en rueda de prensa antes de exigir al Ejecutivo que "se siente y negocie" con todas las administraciones en vez de "imponer" las medidas que adopta.

Además, ha censurado que, cuando alguna comunidad gobernada por el PP "presenta algún conato de resistencia", el Gobierno "las llama a capítulo" a la sede 'popular' de la calle Génova. "Entienden el principio de lealtad con Génova olvidando a los ciudadanos", ha censurado Rodríguez.

Para la portavoz socialista en el Congreso, esta senda es "claramente equivocada" y "discriminatoria" con las autonomías y sus ciudadanos. Según ha explicado, aunque la fórmula para calcular el límite de endeudamiento sea igual para todas las autonomías, es "claramente injusta" porque "premia" a aquellas que tienen más deuda.

"Montoro y sus secretarios de Estado tienen que sentarse, dialogar y aplicar los principios de justicia --ha enfatizado--. Que se sienten, que dialoguen, que cumplan las normas y los principios constitucionales en los que se han construido este modelo".

El secretario de Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha ido más allá y ha asegurado que el objetivo del Gobierno era enviar una "amenaza velada" a Andalucía, ante lo que le ha advertido de que, si sigue por la misma senda, le augura "un resultado nefasto en sus intenciones".

El dirigente socialista ha calificado de "agresión en toda regla" y "ataque por tierra, mar y aire" a Andalucía la decisión adoptada el pasado martes en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. "Ese camino de ataque permanente no lleva a ninguna parte", ha defendido.

"El PP vuelve a tropezar en la misma piedra", ha lamentado Zarrías recordando que la misma situación ya se dio en el año 1996 con José María Aznar como presidente del Gobierno. "Se equivocaron en el 96 y se equivocan ahora", ha garantizado.

Noticias relacionadas

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto