Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

Hortensia Morán emerge sobre ruinas de gobierno fracasado

Luego de que el gobierno de Paraguay cayera sin mayor estruendo ni resistencia, emergió sobre sus ruinas la interminable Hortensia Morán
Luis Agüero Wagner
jueves, 12 de julio de 2012, 07:42 h (CET)
Cuenta la mitología griega que Abdero, favorito de Hércules, terminó sus días cuando las yeguas devoradoras de hombres que habían uncido a su carro lo destrozaron mientras su amigo luchaba con los esbirros de Diomedes.  Como muchas veces los mitos siguen más vivos que otra cosa, este episodio terminó ser premonitorio para el recientemente derrocado gobierno del Paraguay, encabezado por un iluminador cuyos conjuros ya no surtieron efecto.

De las ruinas de un gobierno que decepcionó, encabezado por un personaje que no creía en su causa y que no quiso defender su propio gobierno, luego de que intentaran tantas veces humillarla, vuelve a levantar vuelo la interminable Hortensia Morán.

Cuando ya todos se imaginaban que las apariciones mediáticas de Hortensia quedarían atrás, volvió a acaparar titulares de prensa esta semana saltando a la arena política de la mano del favorito para ganar la presidencia del Paraguay en el 2013, el empresario y dirigente deportivo Horacio Cartes. “El Proyecto "Rodrigo Amarilla - Diputado por Central" y "Hortensia Morán- Concejal Departamental" del Movimiento Honor Colorado convocan a la presentación de sus candidatos para este Viernes 13 de Julio a las 09:30 horas, en su PC” dice la escueta gacetilla que conomocionó la web.

El lanzamiento tendrá lugar en puesto de comando fuertemente pertrechado de Hortensia , situado en Bruno Guggiari 2063, Lambaré..

Pocos días antes el abogado Aurelio Servín representante legal de Hortensia Morán, presentó ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, el nuevo domicilio de un ex presidente el Paraguay al cual demanda por paternidad irresponsable.

Hortensia consignó que el personaje de marras volvió a su residencia del barrio Santo Domingo de Lambaré y que además dejó de ser presidente de Paraguay, para las notificaciones que le hagan lo hagan las autoridades judiciales en el nuevo domicilio denunciado. La Sala Constitucional está integrada por los ministros Antonio Fretes, Gladys Bareiro de Módica y Miguel Bajac, quienes deben resolver la realización o no la prueba de ADN, con estricto control según explicó Servín.  Cual nueva Juana de Arco u Olimpia de Gauges, Hortensia fue durante todos estos años el blanco favorito de las cobardes campañas con las cuales el poder de turno fracasó en humillarla, instrumentando fraudulentas pruebas seudo científicas y al politizado y corrupto poder judicial paraguayo..

Como en la parábola de David y Goliat, Hortensia resistió impasible todos este tiempo la tempestad, hasta que la fuerza del grande empezó a obrar en su contra, y la indignación popular hizo eclosión a través de un arma letal, los medios de comunicación. Capaces de crear, parafraseando a Joyce, con la inerte materia terrestre un ser nuevo, incorpóreo, imperecedero, capaz de volar.

La incapacidad de sus adversarios de leer el escenario político y anticiparse a los hechos hizo el resto.

Fue así que emergiendo sobre las ruinas de un gobierno fracasado, derrotado y finalmente humillado,  Hortensia extendió sus alas, y levantó vuelo.

Noticias relacionadas

En el imaginario colectivo, la violencia es algo que sucede “fuera”, en las calles, en las noticias, en las guerras, en los crímenes. Nos han enseñado a identificarla en lo visible, en el golpe, en el grito, en la amenaza. Pero hay otras formas de violencia que no se oyen ni se ven, y que por eso mismo son más difíciles de reconocer y mucho más dañinas.

Entre las múltiples experiencias que he vivido a lo largo de mi vida destacan las tres semanas que permanecí embarcado, allá por los ochenta, en el Ramiro Pérez, un barco mercante en el que realicé el viaje Sevilla-Barcelona-Tenerife-Sevilla enrolado como un tripulante más.

Una rotonda es el espejo de una sociedad. Cuando quieras saber cómo es un país, fíjate en cómo se aborda una rotonda, cómo se incorpora la gente y cómo se permite –o no– hacerlo a los demás. Ahí aparece la noción de ceda el paso, esa concesión al dinamismo de la existencia en comunidad, la necesidad de que todo esté en movimiento, de que fluya la comunicación y que todo el mundo quede incorporado a la rueda de la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto