Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay | Latinoamércia

Hugo Chávez y Cristina Fernández beneficiados por el golpe contra Fernando Lugo

El golpe contra el gobierno del cura papá no tuvo perdedores y sí muchos beneficiados
Luis Agüero Wagner
lunes, 2 de julio de 2012, 06:53 h (CET)
Dijo Stanislaw Lem que un sueño solo puede triunfar sobre la realidad si se le da la oportunidad, y para Hugo Chávez y Cristina Fernández ella se presentó de manera impensada, a través de un golpe suave que alejó del poder al cura presidente Fernando Lugo.

La presidenta argentina Cristina Fernández, en una muestra de su habilidad política, logró finalmente instrumentar en su beneficio el golpe sufrido por Fernando Lugo en Paraguay.

Uno de los objetivos que al fin pudo lograr, fue la incorporación de Venezuela al Mercosur.
En un segundo plano, logró lanzar una advertencia a la oposición argentina de que la comunidad internacional no tolerará "golpes suaves" en Latinoamérica.

La advertencia es oportuna, dado el crecimiento que experimentan los movimientos opositores al gobierno de Buenos Aires en los últimos tiempos.

También Hugo Chávez

Tanto el líder venezolano Hugo Chávez como la presidenta argentina Cristina Fernández, terminaron siendo pues,  los principales beneficiados de lo que calificaron golpe contra Fernando Lugo en Paraguay.
A través de una resolución que suspendía a Paraguay el derecho al voto, finalmente se logró incorporar a Venezuela al bloque regional.

Por su parte, un sitio chavista publica una estrevista a James Petras, donde se denuncia la naturaleza reaccionaria del gobierno de Lugo, y se festeja el ingreso de su pais al bloque. Ver:

http://www.aporrea.org/ideologia/n208643.html

Fernando Lugo “firmó acuerdos con (el expresidentes colombiano Álvaro) Uribe  -el peor asesino de la región- para el entrenamiento de fuerzas especiales de represión; firmó acuerdos con el Pentágono para extender las operaciones norteamericanas en América Latina y ha reprimido a los campesinos en los cuatro años que llevaba de gobierno traicionando las promesas que realizó en su campaña electoral” señala de manera contundente Petras en su análisis, advirtiendo que quienes defienden a Lugo por considerarlo “progresista” cometen un craso error.

Es evidente que la reacción del Mercosur fue histriónica..¿Porqué habrían de estar molestos si les sirvió para lograr sus objetivos? Chávez logró al fin el ingreso de Venezuela al Mercosur, Cristina Fernández advirtió a su oposición que tumbarla no será fácil, Zucolillo y la derecha paraguaya ganaron el libreto perfecto para seguir tiroteando contra el Mercosur y soñando con la salida de Paraguay.

En lo que respecta a Lugo, teóricamente perdedor, ganó oxígeno para seguir en política con ínfulas de nuevo Salvador Allende, cuando se encontraba a poco de terminar su mandato desprestigiado y en total descrédito.  Lo que se dice un golpe de dados.

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto