Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La tronera

Retroceso histórico

El despilfarro no parecen verlo quienes llevan apoltronados años y años y su lema es recortar a la ciudadanía pero sin tocar 'su castillo'
Jesús  Salamanca
sábado, 30 de junio de 2012, 08:04 h (CET)
España se parece cada vez más a los reinos de Taifas. Las comunidades autónomas se han convertido en la causa principal del déficit y del despilfarro. Un déficit que abarca un intervalo cuyos límites van desde la existencia de comunidades autónomas uniprovinciales --que se pueden gobernar con la gorra o desde internet en unos pocos cuartos de hora-- hasta aquellas que han montado su 'tinglado' copiando lo que ya existía en el Estado central; es decir, han duplicado innecesariamente lo que ya existía.
Este tipo de despilfarro no parecen verlo quienes llevan apoltronados años y años y su lema es recortar a la ciudadanía pero sin tocar 'su castillo'. Seguramente será difícil encontrar una generación de políticos más despreciados por la ciudadanía y menos dados a resolver el 'problemón' social, económico y político que ellos mismos han gestado.

En ese caldo de cultivo están destrozando la Sanidad, arrastrando la Educación por los suelos y maltratando los derechos sociales de la ciudadanía, a la vez que buscan su protección personal y familiar para el futuro. No hay más que ver la Ley 10/2012, que reforma la Ley 7/1981 del Gobierno de la Comunidad autónoma vasca. Al artículo 38 se le ha hecho una nueva redacción que resulta ser insultante, vergonzoso y de un claro desprecio para la ciudadanía; es fácil comprobarlo en el BOE del 16 de junio pasado, dentro de las disposiciones generales.

Y si a la Sanidad le están dando por todos lados, a la vez que se descubren fraudes millonarios, tanto en la adquisición de medicamentos como en el pago farmacéutico, no menos sucede en otros sectores duramente castigados por la mediocridad de unos 'padres de la patria' que más parecen regentes de burdel que avezados dirigentes en busca de soluciones prácticas y precisas. Uno de esos maltratados sectores a los que aludíamos es la Educación.

El ministro, Wert, no parece ver que nos está llevando a un retroceso histórico, porque las medidas de control del déficit público no funcionan en este sector. Al PP le está saliendo el tiro por la culata, en la misma línea que le salió al Gobierno socialista. De nuevo, el Ministerio de Educación y 'Cosas Varias' lo encabeza un 'todovale', aunque valga poco. Es tal "la pedrada que tiene" (dícese del que está como un cencerro) que los recortes en algunas autonomías pretende que lleguen al 35% de las partidas educativas; la reducción del número de profesores superará en todo el Estado la cantidad de 130.000; no se cubrirán bajas por enfermedad como no se han cubierto en el curso que ahora acaba; las ratios aumentarán considerablemente hasta convertir las clases en almacenes de niños y jóvenes; aumentarán las horas lectivas del profesorado de forma desproporcionada; el profesorado verá reducidas sus retribuciones ordinarias, así como en los casos de baja por incapacidad temporal; se retiran buena parte de las ayudas sociales; se eliminan las partidas de formación del profesorado y se reconvierten plazas para no tener que pagar el verano a los pocos interinos que se contraten, etc, etc.

Pero no acaban aquí todos los daños que los dirigentes políticos están haciendo a la población. Tenemos para contar durante todo el verano, desde la playa, la montaña o la sombra de la piscina.
Jesús Salamanca Alonso

Noticias relacionadas

Desde este pequeño atril de papel digital y con el permiso de los lectores presento una columna que puede producir dudas, pero también certezas. Siempre escribo con ilusión, como hace décadas se escribía con un lápiz mordido ahora convertido en lápiz digital y que intenta subrayar los ojos de los dispositivos para reflexionar.

El 25 de abril escribí y publiqué un artículo sobre el fallecimiento del papa Francisco, otro tanto hice el 2 de Mayo sobre la preparación del cónclave para la elección del nuevo papa que se celebró el 7 de mayo, y concluyó con la elección de León XIV. Por lo tanto era obligado cerrar esta trilogía, con quien ahora le corresponde gobernar la Barca de Pedro.

El nuevo papa forma parte de la congregación de los agustinos, una orden muy antigua de la iglesia católica que se inspira en la filosofía y la ética de San Agustín de Hipona, un religioso africano, seguramente berebere y casi con seguridad portador de rasgos físicos muy diferentes de aquellos con los que lo ha inmortalizado con el curso del tiempo la institucionalidad de Roma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto