Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Huella | Dactilar | Cucorent

La seguridad está en ti

No estamos acostumbrados a ellos pero existen otros sistemas que pueden comprobar que alguien es un usuario autorizado sin necesidad de claves
Redacción
viernes, 29 de junio de 2012, 13:26 h (CET)

huella, visor, seguridad
Llega un nuevo día y pulsamos nuestro PIN para encender el teléfono móvil; llegamos a la oficina, encendemos nuestro ordenador y tecleamos la contraseña para entrar; abrimos el navegador y tecleamos nuestra contraseña para entrar en la cuenta de correo electrónico; necesitamos hacer una transferencia bancaria y, para ello, entramos en la página web de nuestro banco y teclemos la contraseña.

¿Cuántas contraseñas usamos al día? ¿Lo has pensado alguna vez? Utilizamos cientos de claves formadas por caracteres alfanuméricos todos los días durante nuestro día a día. Corremos el riesgo de olvidarlas, perderlas o incluso de sufrir su robo. ¿Pero que otra opción nos queda?

No estamos acostumbrados a ellos pero existen otros sistemas que pueden comprobar que alguien es un usuario autorizado sin necesidad de claves. Se trata de sistemas como los lectores de huellas digitales, algo que nos suena a película de ciencia ficción pero que es desde hace muchos años, la mejor forma de seguridad.

Productos de este tipo podemos encontrarlos en empresas como Cucorent, especializada en este tipo de sistemas y una de las más potentes del mercado. Entre sus líneas de productos podemos encontrar sistemas de reconocimiento facial, sistemas de control de presencia y sistemas de control de acceso, como puede ser el reloj de fichar, utilizado en edificios estatales o empresas privadas para controlar los tiempos de trabajo de sus empleados.

A la ventaja de ser un producto que no requiere la memorización de claves ni contraseñas, se le añaden las ventajas tecnológicas. No se puede adivinar un patrón de huella digital como se puede adivinar una contraseña. Tampoco se puede perder la huella dactilar, la cara, el iris o la voz como se puede perder una tarjeta de acceso y, por supuesto, no se puede olvidar sus huellas digitales como puede olvidar una contraseña o una tarjeta.

A no ser que recordemos guiones de películas de ciencia ficción, por el momento es imposible duplicar una huella dactilar. A los datos biométricos de la huella dactilar que se guardan, se les denomina "template" o "plantilla" biométrica y una de sus características de seguridad mas remarcables es que no pueden ser sometidos a procesos de ingeniería inversa.  O lo que es lo mismo, es imposible reproducir la huella para darle cualquier otro uso.

Infórmate de los productos Cucorent

Noticias relacionadas

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.

Ha dado comienzo en León la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad, que está organizado por el INCIBE, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto