Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Artur Mas por Massachusetts

José Martínez
Lectores
viernes, 22 de junio de 2012, 14:27 h (CET)
El genial Pio Baroja decía que el nacionalismo es una enfermedad que se cura viajando. A ver si tenemos suerte con Artur Mas, de gira pagada con nuestros impuestos por Estados Unidos. Pero da la impresión que el Muy Honorable sigue con el virus nacionalista, obsesionado ahora en comparar a Cataluña con Massachusetts, algo grotesco. Cataluña tiene el triple de paro que Massachusetts y su PIB per cápita apenas supera el 60% del estado norteamericano. Eso sí, hay algo en lo que Cataluña gana a Massachusetts por goleada: en mala gestión y despilfarro. El gobierno autonómico catalán gasta un 30% más que el estado más rico de Estados Unidos y Artur Mas cobra un sueldo más elevado que el gobernador de Massachusetts, Deval Patrick. En esto, algunos sí son auténticos “number one”.

Noticias relacionadas

En el imaginario colectivo, la violencia es algo que sucede “fuera”, en las calles, en las noticias, en las guerras, en los crímenes. Nos han enseñado a identificarla en lo visible, en el golpe, en el grito, en la amenaza. Pero hay otras formas de violencia que no se oyen ni se ven, y que por eso mismo son más difíciles de reconocer y mucho más dañinas.

Entre las múltiples experiencias que he vivido a lo largo de mi vida destacan las tres semanas que permanecí embarcado, allá por los ochenta, en el Ramiro Pérez, un barco mercante en el que realicé el viaje Sevilla-Barcelona-Tenerife-Sevilla enrolado como un tripulante más.

Una rotonda es el espejo de una sociedad. Cuando quieras saber cómo es un país, fíjate en cómo se aborda una rotonda, cómo se incorpora la gente y cómo se permite –o no– hacerlo a los demás. Ahí aparece la noción de ceda el paso, esa concesión al dinamismo de la existencia en comunidad, la necesidad de que todo esté en movimiento, de que fluya la comunicación y que todo el mundo quede incorporado a la rueda de la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto