Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Empleo | Cifras | Recesión | GOBIERNO

El Gobierno afirma que la recesión sigue "afectando de manera negativa" al empleo

El desempleo, dicen, sigue el curso de las previsiones
Redacción
lunes, 4 de junio de 2012, 07:22 h (CET)
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, afirmó este lunes que el descenso del paro registrado en mayo se produce dentro de una “fase contractiva” de la economía que sigue afectando “de manera negativa al empleo”.

En nota de prensa, la secretaria de Estado señala que, “tal y como anticiparon las previsiones del Gobierno”, este periodo de recesión “todavía se prolonga”.

“Nos encontramos en una segunda fase recesiva, que, aunque no es tan brusca ni tan profunda como la anterior, afecta de manera negativa al empleo”, admitió Hidalgo.

No obstante, agregó que la reforma laboral aprobada por el Gobierno en febrero ha “puesto las bases para frenar la caída de la ocupación” y tiene como objetivo “aprovechar la reactivación económica para crear empleo, incluso desde tasas de crecimiento reducidas”.

Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, apuntó que “la ventana de la afiliación continuó abierta en mayo, y por ella entró algo de oxígeno para la Seguridad Social, teniendo en cuenta el actual contexto de dificultades económicas”.

Noticias relacionadas

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto