Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Yayoflautas | Bankia | Rato

Un centenar de 'yayoflautas' piden en Barcelona llevar a Rato ante la justicia

La acción de este viernes se decidió en una asamblea realizada en el mes de mayo
Redacción
viernes, 1 de junio de 2012, 11:16 h (CET)
Un centenar de 'yayoflautas', el grupo de jubilados del movimiento 15M, se ha concentrado ante una sede de Bankia en Barcelona para pedir que se investigue a su ya expresidente Rodrigo Rato y que se le juzgue.

La protesta se ha iniciado hacia las 11.00 horas de este viernes ante una sede de Bancaja --absorbida por Bankia--, situada en el número 120 del Paseo de Gracia en su confluencia con la avenida Diagonal, en el centro de la ciudad.

Simultáneamente se han producido convocatorias similares de los 'yayoflautas' en sucursales de las ciudades de Valencia, Mallorca, Madrid y Sevilla, para protestar igualmente por la gestión de Bankia.

El grupo senior de los 'indignados' ha solicitado ver al director de la entidad, y han sido atendidos por una delegada de zona, a quien le han trasladado sus quejas y reivindicaciones acerca de la inyección de dinero público en Bankia.

Tras ello, han marchado por el Paseo de Gracia cortando el tráfico a su paso hasta llegar a la Plaza Cataluña, donde han previsto realizar una asamblea para decidir próximas acciones de este tipo.

Según ha explicado uno de los concentrados, la intención de los 'iaioflautas' es ayudar a los jóvenes a luchar para cambiar el sistema político porque "no detienen a los bancos".

Los jubilados indignados se han vestido con las ya tradicionales armillas amarillas reflectantes en las que se podía leer 'yayoflautas, restituir el futuro'.

La acción de este viernes se decidió en una asamblea realizada en el mes de mayo, y tienen prevista una asamblea más para el miércoles 20 de junio.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto