Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Conducción | Multa | Detenido

Detenido un conductor a 236 kilómetros por hora en Palencia

El segundo conductor detenido esta semana a más de 200 km/h
Redacción
jueves, 31 de mayo de 2012, 13:26 h (CET)
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Subsector de Tráfico han detenido a un ciudadano de nacionalidad portuguesa, de 47 años, como presunto autor de un delito contra la seguridad del tráfico, al circular a 236 kilómetros por hora en la autovía A-231 (León-Burgos), a la altura de Cervatos de la Cueza (Palencia).

Según informaron fuentes del Instituto Armado, los hechos se produjeron el martes a la altura del kilómetro 71,100 de la Autovía A-23, cuando la Guardia Civil, que realizaba un control de velocidad estático, detectó a un turismo marca Mercedes-Benz, modelo S320 CDI, que circulaba a 236 kilómetros por hora, cuando el límite de velocidad en la carretera es de 120 km/h.

El turismo fue detenido e identificado su conductor y ocupantes, tras lo cual se procedió a la detención del infractor. Los agentes instruyeron las correspondientes diligencias para su entrega, junto con el detenido, en el Juzgado de Instrucción de Carrión de los Condes (Palencia).

Se trata del segundo conductor que ha pasado a disposición judicial durante la última semana por circular a más de 200 kilómetros por hora.

Noticias relacionadas

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto