Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Justicia | CGPJ | Dívar

Dívar rechaza dimitir y la mayoría del CGPJ le apoya

Cinco vocales le han pedido que cese por vulnerar los principios de “austeridad y transparencia”
Redacción
jueves, 24 de mayo de 2012, 14:53 h (CET)
El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha rechazado hoy presentar su dimisión tras la polémica suscitada en torno a los 20 viajes que realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargó a las cuentas de la institución.

La mayoría de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han apoyado la decisión de Dívar, según explicaron fuentes de la institución, en el pleno extraordinario celebrado esta mañana, que se prolongó durante casi cinco horas.

La dimisión, en cambio, ha sido solicitada por cinco vocales, en concreto por Félix Azón, Carles Cruz, Inmaculada Montalbán, Margarita Robles y José Manuel Gómez Benítez, este último artífice de la denuncia contra Dívar, que fue archivada el lunes por la Fiscalía General del Estado al no ver delito en la conducta del presidente del Alto Tribunal.

De forma paralela, un grupo de siete vocales ha pedido la dimisión de Gómez Benítez tras el archivo de la denuncia que presentó contra el máximo representante del Poder Judicial. El vocal aludido también ha rechazado abandonar el cargo.

Azón, Cruz, Montalbán y Robles han presentado un escrito durante el pleno en el que pedían a Dívar que asumiera “responsabilidades políticas” y cesara en el cargo al considerar que ha vulnerado los principios de “transparencia y austeridad” que deben regir su gestión.

El escrito destaca el daño que la actuación de Dívar ha provocado “no solo al Poder Judicial, sino también a todos y cada uno de los hombres y mujeres que sirven en la carrera judicial”, cuya imagen “no puede verse empañada ante la opinión pública por este tipo de actuaciones”.

“La solicitud de dimisión se la dirigimos exclusivamente al presidente ya que ha sido él quien, con su actuación y desafortunadas explicaciones, sin haberse disculpado públicamente hasta la fecha, ha dado lugar a esta situación”, señalan estos vocales en su documento.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto