Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

La C.E. y el 1-O

José Enrique Centén
viernes, 15 de septiembre de 2017, 09:03 h (CET)
Se puede estar al margen, apoyar o en contra del 1-O catalán, pero el camino no es volver al 1 de octubre español de 1939.

Los acontecimientos precipitan y desenmascaran la deriva dictatorial del PP apoyados por otros partidos apéndices, primero promulgaron la “Ley Mordaza” recortando las libertades individuales, ahora pisotean la C.E. en diversos artículos como el 14, 16.1, 16.2, 20.1 a, 21.1, entre otros. Al no permitir un acto sobre próximo 1-O, en Madrid, este gobierno debe considerar a Madrid un nido de independistas catalanes, el subconsciente fascista les delata al utilizar la Ley a su gusto e interés.

Repasemos el manido concepto de Nación utilizado por los independentistas catalanes, según la RAE Nación es: conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.

Cataluña en el siglo X era un condado de la Marca carolongia (regido por un gobernador con el título de conde), en el siglo XII cedió sus derechos dinásticos al reino de Aragón. Por su ubicación y puerto Mediterráneo de gran importancia, como posteriormente lo fue Sevilla con el descubrimiento, ha sido punto de referencia de la inmigración española desde hace siglos, y ese flujo de personas ya menoscaba la definición independentista, al menos que exijan pureza de sangre (minoritaria en la actualidad) y discriminen a los charnegos - xarnegos, como hicieron en décadas anteriores y que sus hijos olvidan o no desean recordar, que se obligaron u obligaron a aprender catalán para sentirse menos discriminados.

Pero la Historia marca y define Cataluña, el condado de Cataluña se independizó como república el 17 de enero de 1641, y el día 23 se puso bajo la soberanía de Francia de Luis XIII hasta el 7 de noviembre de 1659, cuando se estableció entre las monarquías francesa y española la frontera pirenaica, quedando de nuevo bajo soberanía española, sin reproches de sus dirigentes, que siempre promovieron revueltas por motivos económicos sus pudientes terratenientes, oligarcas o comerciantes, al igual que en la actualidad.

Hoy este gobierno central, culpa mayoritariamente a la CUP como responsable directo, callando que fue CDC el promotor del lema “Madrid nos roba” (porque solo podemos trincar el 3%). EL CDC representa a los oligarcas catalanes y fue presidido largo tiempo por el supuesto heredero de una inmensa fortuna, Jordi Pujol, siendo Cataluña la Comunidad con más de 170 casos de corrupciones distintas por: de prevaricación urbanística, prevaricación administrativa, infidelidad en custodia de documentos y violación de secretos, cohecho, tráfico de influencias, malversación, fraudes y exacciones ilegales, negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios públicos, abusos en el ejercicio de su función y corrupción en transacciones comerciales internacionales. Jordi Pujol, fue la llave del gobierno central apoyándolo desde 1982 hasta el 2004, 22 años de Gobiernos del PSOE y PP, permitiendo que gobernaran a cambio de…

Creo que sería conveniente recordar a los habitantes de Cataluña, y a los catalanes, que el CDC implantó el peaje en todas las entradas a Barcelona, privatizó la Sanidad (eliminando cientos de ambulatorios) y otras muchas privatizaciones, privatizaciones copiadas posteriormente por el Gobierno central principalmente cuando lo presidían los herederos del franquismo. El lema “Madrid nos roba” lo hacen extensivos a sus habitantes cuando los madrileños sufren los mismos problemas que los catalanes, porque Presidentes o Jefes de Estados madrileños solo fueron tres desde 1976, Carlos Arias Navarro, 6 meses, Calvo Sotelo 22 meses, y el que hablaba catalán en la intimidad y gobernó durante 8 años 2.

¿Qué pasaría si se independizan?, no pertenecería a la UE, el 40% de sus productos se consume en España, que sufrirían unas tasas comerciales encareciendo el precio final, o mermaría sus ganancias si lo asumieran los productores. ¿Devolverán lo invertido por el Estado español?. Es la puerta de un “Catexit” con negociaciones y recortes para la población catalana. O como en 1641, ponerse bajo la tutela de cualquier país de la UE con lengua cooficial (Bélgica, Austria, Italia, Eslovenia), aunque dudo que lo permitan. O ser totalmente independientes si no quiere unirse a países con lenguas cooficiales como Bosnia y Herzegovina, Canadá, Dinamarca, Suiza, Sudáfrica, Singapur, Serbia, Nueva Zelanda, India (21), Bolivia (37), Perú (32), Vaticano (9).

No soy partidario de la independencia catalana, como tampoco de coartarles el derecho a votar de forma fascistoide como hace este gobierno, en un divorcio dos son los implicados, catalanes y el resto de España, votemos pues todos. Como republicano mi ideal para España es la República Federal, algo parecido a USA y Alemania países muy admirados por nuestros actuales gobernantes. Países que desde 1977 apoyaron financieramente a los dos partidos mayoritarios hasta hace bien poco, espero que no continúen. Erradiquemos las prácticas fascistas.

1.-juan-joan.blogspot.com.es/2011/10/1640-1652-guerra-dels-segadors_19.html
2.-http://www.lamoncloa.gob.es/presidente/presidentes-desde-1823/Paginas/index.aspx

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto