Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Iglesia | Obispos | Políticos

Los obispos llaman a no ser "insensibles" ante conductas no ejemplares de políticos

Es su mensaje con motivo del Día del Corpus Christi que se celebra el próximo 10 de junio
Redacción
viernes, 18 de mayo de 2012, 12:40 h (CET)
Los obispos de la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española llaman a la sociedad española a "no ser insensible" ante el comportamiento "no ejemplar" de algunas personas con responsabilidad para conseguir una sociedad más justa y transparente, en su mensaje con motivo del Día del Corpus Christi que se celebra el próximo 10 de junio.

"Tampoco podemos ser insensibles ante algunas formas de actuar de personas e instituciones que, llamadas de un modo especial a orientar sus proyectos y acciones con justicia y transparencia no son ejemplares en el ejercicio de estos deberes", señalan, al tiempo que precisan que no pretenden hacer alusiones a personas o instituciones concretas.

En cualquier caso, insisten en que el desarrollo y la salida de la crisis "es imposible sin hombres rectos, sin operadores económicos y agentes políticos que sientan fuertemente en su conciencia la llamada al bien común".

Por ello, según indican, se ven en la "responsabilidad" de orar, no sólo por quienes sufren la pobreza, la exclusión social, sino también "por quienes causan estos desórdenes y por quienes los consienten con su actitud pasiva desde puestos de responsabilidad". "Pedimos al Señor que les ayude a tomar conciencia de su error y les conceda luz y fuerza para superarlo", añaden.

Así, recuerdan que la tasa de desempleo en España durante el año 2011 fue la más alta de todos los países de la UE, alcanzando niveles "insostenibles" del 23 por ciento de la población activa, y situando al 49 por ciento de los jóvenes sin acceso al trabajo; que uno de cada cuatro españoles está en situación de riesgo de pobreza y exclusión social, "consecuencia, en muchos casos, de la pérdida de la vivienda y del trabajo"; que el número de hogares con todos sus miembros en paro ha alcanzado la cifra de 1,4 millones; y que una de cada seis personas no sabe si comerá cada día.

Además, señalan que la pobreza, en sus distintas formas, se ha hecho "más extensa, más intensa y más crónica" dando paso a "una sociedad más injusta en la que la brecha entre ricos y pobres se hace cada vez más profunda y aumenta entre más que en el resto de Estados de la Unión Europea". Esto provoca, según apuntan que mientras un tercio de la población declare tener dificultades para llegar a fin de mes, otros servicios de lujo hayan aumentado sus beneficios.

Ante esta situación, llaman a los ciudadanos españoles a "pasar de la compasión a la acción" y a no refugiarse en el "sálvese quien pueda" ni "caer en actitudes fatalistas". "No podemos quedarnos de brazos cruzados ante la situación de extrema necesidad que viven muchos hermanos nuestros", remarcan.

Asimismo, instan a "sobrepasar la justicia legal con la gratuidad propia de la caridad cristiana" ya que, a su juicio, "la debilidad de unos, la torpeza de otros y las limitaciones de todos, pronostican la presencia de los pobres a través de los tiempos".

Finalmente, los obispos se dirigen a quienes sufren "de manera más viva e intensa" los efectos de la crisis a los que manifiestan su "cercanía y afecto" y se ponen a su disposición para apoyarles "en sus legítimos derechos".

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto