Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | cosmetica | Reglamentos | Remitido

El reglamento en los cosméticos

Cómo saber si un cosmético cumple con sus resultados
Redacción
martes, 12 de septiembre de 2017, 13:03 h (CET)
Cremas, jabones, colonias, aceites… Son productos que usamos normalmente en nuestro día a día. Sin embargo muchos cosméticos pueden llevar a engaño a los consumidores ya que suelen publicitarse con propiedades que realmente no tienen. Es posible que, en alguna ocasión, te hayas comprado un producto cosmético y que no hayas notado el resultado que esperabas o que anunciaban, en algunos casos, incluso ningún resultado.

Entre este tipo de engaños nos encontramos con el tan típico antes/después demasiado exagerado, el aval de un testeo con usuarios que resultan ser actores contratados por la marca, la ambigüedad en cierto tipo de mensajes o nombres engañosos que puedan denotar términos médicos cuando en realidad no lo son.

¿Esto está regulado de alguna forma? Desde 2013 sí. Antes las únicas regularizaciones tenían que ver con la seguridad del uso de los cosméticos pero no sobre su eficacia. Fue en 2013 cuando entró en vigor el Reglamento Europeo de Cosméticos para intentar controlar toda esta publicidad engañosa. Para ello, los fabricantes deberán indicar si el producto ha sido testeado con animales con un resultado favorable. También deberán de aportar una información veraz sobre sus ingredientes. Si se anuncia que contiene un ingrediente específico, éste deberá estar presente.

Otra de las normativas de este Reglamento Europeo de Cosméticos es que sus reclamos deberán estar respaldados por una base científica demostrada, evitando así alegaciones exageradas con la única excepción de que sea muy evidente y que pase a formar parte de un recurso publicitario para llamar la atención. Por ejemplo, si anuncian un cosmético en el que su usuario se transforma en un súper héroe, está claro que no se trata de un engaño sino de una exageración publicitaria usada como recurso para llamar la atención.

Otra de las formas que últimamente más se están utilizando para conocer la seguridad de las propiedades de un producto es leer las  opiniones sobre cosméticos que dejan los usuarios que los han probado en las páginas web donde se compran este tipo de materiales. De esta forma podemos leer una información objetiva de personas reales que lo han comprado y que, basándose en su experiencia, describen su experiencia con el cosmético sin ningún tipo de atadura comercial.

Noticias relacionadas

La contratación de los diseñadores de un look nupcial es un tema clave al que las novias dedican mucho tiempo. No es solo dar con un buen profesional, sino lograr que haya sintonía entre ambas partes, disponibilidad en las fechas y un buen entendimiento en torno al presupuesto. Al hacerlo solo "una vez en la vida", puede suceder que los prometidas comentan algunos fallos en esas contrataciones o en el proceso de creación de su diseño.

Para la mujer que no pasa desapercibida. Flecos que conquistan, colores que fascinan. La Colección Invitada presenta creaciones meticulosamente hechas a mano con algodón premium que aportan distinción y movimiento natural en diseños atemporales donde la elegancia deslumbra sin esfuerzo.

Ningún color resalta más el bronceado que el blanco en todas sus tonalidades, del más puro a sus versiones crema, hueso o nacarado. Este verano, la fiebre por el amarillo mantequilla ha hecho que algunos blancos como el alabastro o el marfil estén entre los deseados, pero también el blanco perla, el blanco roto de toda la vida o el blanco paloma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto