Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | SGAE | Presidente

"Aspiramos a una SGAE más discreta

Reixa obtuvo 24 votos de los 37 miembros presentes
Redacción
miércoles, 9 de mayo de 2012, 07:13 h (CET)
Antón Reixa (AUNIR) ha sido elegido nuevo presidente de la SGAE por 24 votos a favor durante la primera sesión de la Junta Directiva de la entidad reunida este martes. En su primera comparecencia ante los periodistas tras acceder al cargo, ha dicho que "el morbo se ha extinguido y aquí comienza una nueva SGAE". "Hoy es el día del autor, pues los autores soberanamente hemos asumido el control de la institución", ha añadido.

Después de unas cuatro horas de reunión de la primera Junta Directiva que salió de las elecciones del pasado 26 de abril, Reixa ha obtenido 24 votos de los 37 miembros presentes --se ausentaron Miguel Ríos y Eva Yerbabuena--, mientras que José Miguel Fernández Sastrón (DOM) logró 11 y hubo dos votos en blanco.

Tras su elección, Reixa ha asegurado que han leído el pasado con "autocrítica", y ha dicho que la SGAE "va a cambiar" y que los 39 miembros de la Junta creen que "no hay vuelta atrás".

"Aspiramos a una SGAE más discreta, no presidencialista y colegiada", ha señalado, para después fijar entre sus prioridades revisar el presupuesto de 2012 y desarrollar un plan de eficiencia, así como afrontar el "problema" de la Red Arteria y consensuar el nombramiento de un consejero delegado.

Entre sus prioridades ocupa un lugar destacado preparar una Asamblea Extraordinaria para comenzar a revisar los estatutos de la entidad para, entre otras muchas cuestiones, "que se rebajen las facultades del presidente". Sobre su sueldo al frente de SGAE, ha indicado que no sabe cuanto será, pero que cree que será de unos 50.000 o 70.000 euros al año, como el anterior presidente de la Junta --que no era Teddy Bautista, pues éste ocupaba el cargo de presidente del Consejo de Dirección y llegó a cobrar 250.000--.

A este respecto, ha aclarado que ahora la figura del presidente de la Junta Directiva y del Consejo es la misma. "Todos somos autores y tenemos que seguir siéndolo después de ser directivos. Yo garantizo que no voy a abandonar mi condición de autor y empresario teatral", ha insistido. Además, en la reunión de este martes se han conformado dos vicepresidencias, ocupadas por Miguel Hermoso y Fermín Cabal, y un Consejo de Dirección.

Por último, ha resaltado que no está "asustado, sino honrado", aunque ha reconocido que "el horizonte es complejo". A pesar de eso se ha mostrado convencido de que la SGAE "es viable y tiene futuro en lo económico y en lo social". Además, ha reclamado que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte "ejerza de la forma más eficaz su labor de tutela". "Queremos que nos tutelen", ha sentenciado.

La Junta Directiva que encabezará Reixa contará como vicepresidentes con Miguel Hermoso, por el Colegio Audiovisual, con Fermín Cabal, por el Colegio de Gran Derecho, y con Teresa Alfonso (TEDDYSOUND), por el Colegio de Editores.

Asimismo, ha quedado constituido el Consejo de Dirección, órgano al que corresponde la administración permanente y ejecutiva de la entidad, formado por doce miembros designados por la Junta Directiva a propuesta de los colegios profesionales respectivos: dos de Gran Derecho, cinco de Pequeño Derecho, dos de Audiovisuales y tres de Editores.

Así, por el Colegio de Gran Derecho serán Carles Alberola Ortiz y Fermín Cabal Riera, mientras que el Colegio de Pequeño Derecho estará representado por Manuel Aguilar Figuero, José Miguel Fernández Sastrón, Javier Losada Calvo, Antón Reixa Rodríguez y José Zárate Rodríguez.

Por parte del Colegio de Obras Audiovisuales serán Julia Altares Medina y Enric Gomà Ribas y, finalmente, los tres miembros del Colegio de Editores serán M 20, S.L. - Carlos Martínez Ortiz (M 20 S.L), Juan Ignacio Alonso (Sony) y Álvaro de Torres Zabala (Warner Chappell).

Biografía

Reixa, nacido en Vigo en 1957 y licenciado en Filología, es poeta, músico, guionista, director y productor de cine y televisión. Presidente de la productora audiovisual Filmanova desde 1999, ha sido presidente del Cluster Audiovisual de Galicia y actualmente colabora en el programa de Onda Cero Julia en la Onda.

Como artista multimedia comenzó su andadura escribiendo poesía desde el Grupo de Comunicación Rompente (1975). Fue letrista y cantante del grupo Os Resentidos (1982-94). Son múltiples sus trabajos en el campo de la vídeocreación, produciendo numerosos videoclips. En este sentido, su última obra, Leccións de Cousas, se ha expuesto en el CGAC (Centro Galego de Arte Contemporáneo) de Santiago de Compostela hasta el pasado mes de octubre 2011. Su último libro de poesía publicado es Látego de Algas (agosto 2008).

Productor Ejecutivo de Cine y Televisión, ha sido director, guionista y productor de las películas El Lápiz del Carpintero y Hotel Tívoli.

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto